lunes, junio 16, 2025
SociedadTendencias

Iniciativa público-privada celebra la riqueza gastronómica nacional

Compártelo:

En el marco del Día de la Cocina Chilena, que se conmemora cada 15 de abril, se lanzó la iniciativa “Chile Te Quiero Comer” en la Casa de la Cultura de Rancagua, Región de O’Higgins. Este proyecto, impulsado por una colaboración interdisciplinaria entre instituciones públicas, privadas y académicas, busca fortalecer la identidad gastronómica chilena. Y también posicionar al país como un referente culinario a nivel nacional e internacional.

El evento inaugural contó con la participación de autoridades regionales y comunales. Ellas destacaron la importancia de esta iniciativa para promover la diversidad de sabores y tradiciones culinarias de Chile. Según Máximo Picallo, presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), “Chile Te Quiero Comer” es una plataforma que pone en valor la cocina nacional. Pero también impulsa el turismo y el ecosistema gastronómico local.

La Región de O’Higgins, conocida por su riqueza agrícola y costera, fue elegida como sede de este lanzamiento debido a su conexión con las tradiciones culinarias chilenas. Durante el evento, se anunciaron más de 27 actividades programadas en la región, que incluyen desde la Fiesta de la Ostra en Cahuil hasta la Expo Quinua. Todas ellas se diseñaron para resaltar los productos locales y fomentar el desarrollo sostenible.

El Seremi de Agricultura, Cristian Silva, subrayó el impacto positivo de esta iniciativa en los agricultores locales. A su vez, el Seremi de Economía, Darío García, enfatizó el papel clave de la gastronomía en el desarrollo económico y turístico de la región.

Con “Chile Te Quiero Comer”, abril se consolida como el mes de la cocina chilena, invitando a todos los chilenos a celebrar y disfrutar de la riqueza culinaria del país. Este esfuerzo colectivo promete dejar una huella duradera en la identidad cultural y gastronómica de Chile.


error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo