lunes, junio 16, 2025
ElegidosNovedades

Inauguran la primera cafetería de Chile con hongos adaptógenos

Compártelo:

En el corazón de Vitacura, en Santiago, surgió una propuesta gastronómica que está revolucionando la forma en que los chilenos disfrutan del café y la comida saludable. Se trata de Pinsa, la primera súper cafetería en Chile que incorpora hongos adaptógenos en su menú. Esta iniciativa fusiona tradición y ciencia nutricional para promover el bienestar físico y mental.

Desde su apertura, Pinsa ha captado la atención de un público diverso gracias a su enfoque innovador. Su carta incluye opciones que combinan ingredientes de alto valor nutricional con hongos adaptógenos y nootrópicos. Éstos se conocen por sus beneficios para combatir el estrés y mejorar el sistema inmunológico. Entre las bebidas más destacadas se encuentra el “Café 7 Fungi”, una mezcla de siete variedades de hongos nacionales que promete claridad mental y enfoque cognitivo.

Jorge Llanos, gerente general de Pinsa, explica que “queríamos demostrar que los alimentos que contribuyen al bienestar psicológico y físico no tienen por qué ser aburridos ni costosos”. Con la asesoría de un chef y un ingeniero en alimentos, la marca logró equilibrar sabor, nutrición y rapidez en el servicio.

Expandiendo el concepto

El ambiente de la cafetería también es un punto de encuentro donde convergen lo clásico y lo moderno. Desde abuelos disfrutando de un ristretto hasta jóvenes explorando bebidas virales, el lugar se convirtió rápidamente en un referente dentro del circuito gastronómico de Santiago.

Con una visión de largo plazo, los fundadores de Pinsa planean expandir este concepto a través de un modelo de franquicia. De esta forma permitirán que más personas en Chile accedan a esta revolución culinaria. Su compromiso es claro: ofrecer alimentación para el bienestar a precios accesibles, con ingredientes de alta calidad y un servicio rápido.

La firma quiso redefinir la experiencia del café, pero también marcar un hito en la gastronomía consciente en Chile. El objetivo es invitar a todos a disfrutar de una alimentación más saludable sin sacrificar el placer de una buena comida.


error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo