¿Te atreves a probar una michelada con choritos?
La Asociación Nacional de Mitilicultores (AmiChile) lanzó la campaña nacional «Hay Choritos» para destacar este molusco como un producto premium y 100% nacional. Esta iniciativa de dos años ha explorado diversas formas de consumir choritos, mediante diferentes recetas y alternativas, para fomentar el consumo de este versátil y delicioso producto del mar chileno.
Chile es líder mundial en exportación de mejillones, cuyo bajo costo, alto valor nutricional y versatilidad lo convierten en una excelente opción para una dieta saludable.
Rodrigo Carrasco, director ejecutivo de AmiChile, enfatiza que el objetivo es que los chilenos se animen a descubrir y disfrutar más de este producto nacional. Actualmente, solo se consume el 5% de la producción nacional, y eventos a nivel nacional están ayudando a mostrar su versatilidad y sabor.
Es por eso que este verano la iniciativa introdujo una innovadora receta: la cebichelada de tigre con chorito, una fusión creativa inspirada en el popular cóctel de camarón. Esta fórmula se hizo viral en las redes sociales tras su creación por Benjamín Alcalde el 18 de septiembre pasado.
Acá te dejamos los detalles de cómo preparala.
Cebichelada de tigre de choritos

Para esta preparación, se necesitan choritos frescos para el cebiche y una cerveza fría.
Ingredientes
- 250 gr. de Choritos (no enlatados).
- 100 gr. de cebolla morada.
- 100 gr. de pimentón amarillo.
- 100 gr. de cilantro.
- 4 limones.
- Sal.
- Pimienta.
- Aceite de oliva.
Preparación
Mezclar el jugo de limón con aceite de oliva hasta emulsionar. Agregar cebolla picada en juliana (levemente amortiguada), pimentón amarillo picado, cilantro picado, sal, pimienta, merkén y choritos. Mezclar bien y reservar.
Luego hay que poner el cebiche en el vaso de la minipimer, agregar más jugo de limón y triturar bien. Escarchar el borde de un vaso de shop con sal y merkén, y agregar parte de la mezcla y un par de gotas de tabasco en el vaso con sal. Añadir lentamente la cerveza bien helada, revolver y listo.
Si deseas más recetas e información sobre los beneficios de los choritos visita el sitio Haychoritos.cl o sigue las redes sociales @haychoritos.cl.
Suscríbete a nuestro newsletter