domingo, marzo 23, 2025
InnovacionesSociedad

Innovación aprovecha las uvas afectadas por incendios forestales

Compártelo:

Son crecientes los desafíos que enfrenta la industria vitivinícola debido al cambio climático y los incendios forestales. En ese contexto, algunos viñateros han encontrado una solución inesperada: el vino ahumado. Esta nueva propuesta no sólo está capturando la atención de los consumidores, sino que también genera un debate sobre su viabilidad a largo plazo.

Los incendios forestales, cada vez más frecuentes y destructivos, han afectado la producción de vino en varias regiones del mundo. En 2020, los incendios en Oregón, Estados Unidos, causaron pérdidas millonarias en la industria vitivinícola de ese estado.

El problema surge en aquellas vides que no son destruidas, pues igualmente pueden ser afectadas por el humo del fuego. Estas partículas de la combustión son absorbidas por el hollejo (piel) de las uvas, alterando su sabor y calidad.

En respuesta a esta situación, investigadores de la Universidad Estatal de Oregón comenzaron a experimentar. Y lo hicieron creando un vino ahumado como una alternativa para salvar las cosechas afectadas. Utilizando uvas de la variedad Pinot Noir, los científicos desarrollaron un aerosol que puede recubrir las uvas durante los incendios, protegiéndolas del humo.

El resultado ha sido sorprendente. Un estudio publicado en la revista Food Research International reveló que 55% de los catadores prefirieron el vino ahumado sobre el tradicional. Sin embargo, los expertos advierten que esta técnica puede no ser una solución sostenible a largo plazo. La inestabilidad del sabor y la posible percepción negativa por parte de algunos consumidores son factores que deben considerarse.

A pesar de las reservas, el vino ahumado abrió una nueva vía para los pequeños productores que buscan adaptarse a las condiciones cambiantes del clima. Mientras tanto, la industria vitivinícola continúa buscando soluciones innovadoras para proteger sus cultivos y asegurar la calidad de sus productos.


error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo