Presentan versión 2025 de los Premios Enoturismo Chile
Acaba de presentarse la cuarta edición de los Premios Enoturismo Chile 2025, bajo el lema «Experiencias cultivadas por personas». En esta oportunidad la iniciativa busca resaltar las propuestas que mejor integren autenticidad, innovación y conexión emocional con los visitantes en los valles vitivinícolas del país.
Con un enfoque renovado en las historias humanas que dan vida al enoturismo chileno, este evento es impulsado por Enoturismo Chile de Corfo. Su objetivo es dar a conocer y relevar las acciones, prácticas y actividades de la oferta enoturística existente y emergente. Así como a los profesionales en los valles vitivinícolas de Chile.
Este año se reconocerán experiencias enoturísticas auténticas, cercanas y conectadas con la identidad productiva, cultural y territorial de cada viña. Serán premiadas aquellas propuestas innovadoras con relato genuino, atención personalizada, tradición familiar y vínculo real con el entorno.
Visibilizando vínculos
Según Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur, los premios permiten visibilizar buenas experiencias de enoturismo. Y también destacar la diversidad y las experiencias a lo largo de los territorios, reconociendo el alma de un sector clave para el turismo sustentable. Cada ganador se convierte en un embajador de su territorio y sus tradiciones.
Claudio Cilveti, presidente de Enoturismo Chile, agregó que se busca visibilizar el vínculo único entre el vino, su gente y los visitantes. Por ello, se creó la nueva categoría «Enoturismo a Escala Humana». En ella se premiarán experiencias con identidad y relatos genuinos, dándole un sello distintivo de identidad a través de las personas. Las categorías en competencia para 2025 incluyen: Mejor Experiencia Enoturística, Mejor Guía de Enoturismo, y la nueva Enoturismo a Escala Humana.
Oscar Ávila, director regional de Corfo O’Higgins, destaca el apoyo de Corfo al enoturismo en las regiones. En la edición anterior, se recibieron 54 postulaciones y los ganadores recibieron diversos beneficios. Entre ellos, participación en ferias de promoción internacional, formación, book audiovisual, promoción en medios y plataformas institucionales, y el apalancamiento de más de $40 millones.
Las postulaciones para los interesados estarán abiertas hasta el 3 de julio en Premiosenoturismochile.cl.
Suscríbete a nuestro newsletter