lunes, junio 16, 2025
SociedadTendencias

Alternativas ante suspensión de importaciones avícolas desde Brasil

Compártelo:

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informó el pasado mes de mayo, la suspensión del ingreso de productos avícolas provenientes de Brasil a Chile. La decisión obedece a la detección de un brote de influenza aviar altamente patógeno.

Esta medida busca proteger la salud pública y la avicultura nacional. Afecta a productos como carne de aves, huevos y otros derivados, cuyo ingreso está temporalmente restringido.

Libre de influenza aviar

Desde agosto de 2023, nuestro país mantiene un estatus libre de influenza aviar en aves de corral, resultado de rigurosos controles sanitarios. Sin embargo, el actual freno de importaciones desde Brasil impacta la disponibilidad y los precios del pollo en Chile, al igual que la oferta.

Cabe destacar que no toda la importación de pollos se ha visto afectada, lo que podría afectar más a algunos cortes que otros. Ello debido a que nuestro país no sólo importa desde Brasil -uno de los principales productores a nivel mundial- sino también de Estados Unidos, Argentina, entre otros.

Alternativas disponibles

Ante esta coyuntura, los consumidores comienzan a explorar alternativas disponibles en el mercado local. Entre ellas, cortes de vacuno y, especialmente, la carne de cerdo, que se presenta como una opción de precio accesible y también nutritiva.

Esta, además de ser una buena fuente de proteínas, tiene valores competitivos en comparación con otras proteínas de origen animal. Eso la convierte en una selección recomendable para todas las familias.

Catherine Escobar, gerente comercial de la cadena El Carnicero, destaca que “es importante mantener la calma y buscar opciones variadas en la alimentación. La carne de cerdo y los cortes de vacuno económicos, como la paleta de cerdo, chuletas, o la sobrecostilla, asado carnicero y el huachalomo, son una excelente opción para sustituir el pollo en la dieta, asegurando una alimentación equilibrada para todos los hogares”.

Otros productos afectados

El impacto en los precios del pollo también afectará a otros productos relacionados, como los huevos. Aunque lo hará en menor medida, dado que la importación de éstos desde Brasil representa sólo un 3%.

No obstante, se espera que la producción local pueda compensar esta menor disponibilidad en el corto plazo. Sobre todo si se considera que el 72% de las importaciones avícolas de pollo hacia nuestro país proviene de Brasil.


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo