Pescado amazónico llega a conquistar Chile
También conocido como pirarucú o arapaima, el Paiche es un pescado amazónico que quiere conquistar Chile. Pez insigne del Perú, el Paiche es el segundo pez de agua dulce más grande del mundo, después del esturión Beluga.
Sin embargo, hace 10 años era una especie en peligro de extinción. Esto motivó a un grupo de chilenos a crear Amazon Fish para asegurar su reproducción 100% natural en Pucalpa, Perú. Allí se desarrollaron granjas de cultivo que hoy les permiten contar con 600 mil ejemplares. Ninguno de ellos recibe ningún tipo de hormonas ni antibióticos en su alimentación.
Es considerado por los mercados gastronómicos más exigentes del mundo como un pescado premium, de mayor nivel que el atún y el salmón. Destaca tanto por su consistencia única como por su sabor suave y carne blanca sin espinas. Nutricionalmente tiene altos índices de Omega 3 y 6, además de 29,3 gramos de proteínas por cada 100 gramos, y sólo 82 calorías.
A nivel gastronómico, restaurantes de categoría mundial han apostado por este pescado amazónico distribuido por Amazon Fish. Entre ellos está Le Bernardine, en Nueva York, que hace un año lo incluyó en su exclusiva carta. «En Chile ya está en los restaurantes Sottovoce de Casacostanera, y Donde Gilberto de la Laguna Piedra Roja, en Chicureo. Prontamente llegará a más restaurantes de Santiago. Entre los planes de expansión está, por supuesto, entrar al retail en un futuro cercano”. Así lo adelanta Jacob Farinha, socio y director ejecutivo Amazon Fish.
Características gastronómicas
- 100% natural.
- Sin hormonas ni utilización de antibióticos..
- Carne blanca.
- Sin espinas.
- Textura firme, no se desarma en ninguna preparación.
- Sabor suave y sin olor.
- Consistencia con cuota justa de oleosidad.
Características nutricionales cada 100 gramos de Paiche
- 29,3 gramos de proteínas.
- 0,51 gramos de lípidos.
- 0,31 gramos de carbohidratos.
- Alto en Omega 3 y 6.
- Sólo 82 calorías.
Para comentar debe estar registrado.