viernes, marzo 21, 2025
ComidaGastronomía

Chile celebra al Chacarero, uno de sus sándwiches emblemáticos

Compártelo:

La gastronomía chilena celebra este 17 de febrero a uno de sus sándwiches más emblemáticos: el chacarero. Esta enjundiosa preparación combina nuestro tradicional pan amasado (u otras masas), verduras de estación y láminas de carne, acompañado de una sabrosa mayonesa casera.

El nombre de este ícono de la sandwichería nacional tiene su raíz en las tradicionales chacras de la zona central (el vocablo quechua para denominar a una granja). De ellas se extrae el poroto verde, los tomates y el ají verde, que llenan de color y sabor a este emparedado. Y también los huevos para elaborar la salsa que lo acompaña (la receta original no incluye otros aderezos como mostaza o palta).

Protagonista indiscutido

A nadie le cabe duda que el verdadero protagonista de esta preparación es la carne. En ese sentido, Álvaro Martínez, gerente comercial de la cadena Doña Carne, hizo sus sugerencias para lograr un chacarero perfecto. «Se recomienda tener un buen corte y sellarlo rápidamente por ambos lados a fuego alto para mantener su jugosidad y potenciar su sabor. Además, el ají verde fresco es un ingrediente clave, ya que aporta el toque picante característico de esta preparación”.

Para celebrar esta fecha, la firma presentó su Top 3 de cortes para preparar el mejor chacarero.

– 3º lugar: Asiento. Según Martínez, “el Asiento es un corte magro con un sabor profundo y una textura firme, ideal para quienes prefieren una carne más compacta pero aún jugosa. Al cortarlo en láminas delgadas y cocinarlo a la plancha, se convierte en una gran alternativa para un chacarero tradicional”.

– 2º lugar: Posta Rosada. “La Posta Rosada es una alternativa jugosa y de gran sabor. A diferencia de la Posta Negra, este corte incluye un nervio en el extremo, lo que puede afectar su textura en ciertas preparaciones. Sin embargo, su suavidad y capacidad para absorber los jugos de la cocción la convierten en una excelente opción para quienes prefieren una carne más tierna”, declaró el experto.

– 1º lugar: Posta Negra. Martínez explicó que “la Posta Negra es la mejor opción debido a su textura firme y su bajo contenido de grasa. Este corte redondo, de color rojo oscuro, tiene pocos nervios, lo que permite una mordida más pareja y una cocción uniforme. Al sellarse a fuego alto, mantiene su jugosidad sin perder estructura, de este modo se complementa perfectamente con los porotos verdes, el tomate y el ají verde”.

Esta variedad de opciones ya está disponible en su página web, con despacho gratuito en toda la Región Metropolitana por compras sobre $30.000. Además, tienen locales disponibles en Santiago, Valparaíso y El Maule para quienes prefieren comprar directamente.

Capa sobre capa

La preparación de este sándwich no tiene grandes recetas. Todo comienza con los trozos de carne. Durante el mes del “Festival de buenos cortes” puedes encontrar posta rosada en la cadena El Carnicero en cajas de tres tamaños: uno, tres y cinco kilogramos.

La carne se prepara a la plancha, con sal, pimienta y ajo. En sus jugos es posible calentar el pan amasado, hallulla, batido o frica para comenzar a montar el sándwich. Se agregan láminas de tomate, una porción generosa de porotos verdes y bastones de ají. El aderezo final de la mayonesa viene a consolidar una preparación que es un verdadero estandarte de la gastronomía nacional.

Y es su Día Nacional no sólo busca recordar su historia, sino también preservar su legado en ésta y las futuras generaciones. Y es que el chacarero es parte de la identidad nacional y uno de aquellos elementos que logró sobrevivir del proceso de migración campo ciudad, convirtiéndose en un bocado transversal a las edades y las clases sociales.

¿Podrá el rey de la sandwichería chilena mantenerse vigente? Los expertos tienen pocas dudas de esto.

Hace algunos años, el chacarero fue reconocido como uno de los mejores de su categoría en el mundo por la revista Time. En el reportaje “Los 13 mejores sándwiches que el mundo tiene para ofrecer”, allí figura nuestro tradicional chacarero, que destaca por su sabor y su carácter económico: “Siete dólares es el costo promedio del chacarero, un sándwich chileno popular hecho con filete o cerdo en rodajas finas y a menudo cubierto con tomates, chiles y judías verdes”, señala la publicación.


error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo