Auge del gin en Chile: Conquistando el mundo con medallas de oro
El mercado del gin en Chile está viviendo un crecimiento sin precedentes. En los últimos años, esta bebida ha ganado popularidad entre los consumidores, con un aumento del 15% en 2023. Y ese incremento aún es más pronunciado en el segmento premium, que ahora representa el 60% del mercado nacional.
En ese contexto, diversas marcas chilenas han logrado posicionarse como referentes de calidad en prestigiosas competencias internacionales. Ello da cuenta de la mejora constante de los productos elaborados en el territorio nacional.
Reconocimientos internacionales
Algunas de las marcas más destacadas de gin chileno son Malcriado y 274. El primero, que es elaborado por The Branican Company en la destilería Las Rengifo, obtuvo dos medallas de oro en el New York International Spirits Competition (NYISC).

Lo hizo con una calificación de 94 puntos sobre 100, consolidándose como el “Mejor Gin de Chile”. Este certamen es uno de los más exigentes del rubro, con más de 1.400 destilados provenientes de 39 países. Todos ellos son evaluados por expertos del comercio, incluyendo compradores, distribuidores y bartenders.
Por otro lado, el gin Gin 274, fundado por los exfutbolistas Luis Jiménez y Carlos Villanueva, también fue distinguido recientemente. El producto obtuvo una medalla de oro en la categoría Contemporary Style Gin en los World Gin Awards 2025. Además, recibió el título de Country Winner, destacándolo como el mejor gin chileno en su categoría.
Este reconocimiento fue entregado por un jurado internacional compuesto por expertos en destilación, mixología y prensa especializada. La distinción valida el estándar técnico y conceptual de Gin 274, un destilado artesanal con 17 botánicos cuidadosamente seleccionados.
El boom del gin en Chile

El auge del gin en Chile se debe, en gran parte, a la creciente preferencia por destilados artesanales y premium. Según datos de IWSR, el consumo de gin ha experimentado un crecimiento sostenido, con un incremento del 19% en el segmento premium. Este fenómeno responde a la curiosidad de los consumidores por probar nuevas combinaciones y explorar la coctelería en casa.
El maestro destilador Jorge Sepúlveda, responsable de la creación de Malcriado, enfatiza que el público chileno es “bueno para innovar en sus cócteles”. Ello ha impulsado la demanda de gins con perfiles aromáticos complejos y de alta calidad. Por ejemplo, Gin 274, con su equilibrio de botánicos y su armonía de sabores, ha logrado destacar en ese competitivo mercado.
Proyección internacional
El éxito de Malcriado y Gin 274 marca un hito para la industria chilena de los destilados, lo cual permite avizorar un prometedor futuro.
Sepúlveda adelantó que el objetivo es expandir la marca a nivel internacional, consolidando su presencia en mercados exigentes y elevando el prestigio del gin chileno. Por su parte, Luis Jiménez expresó que el reconocimiento de Gin 274 “nos llena de orgullo”, destacando el esfuerzo detrás de la creación de un producto de alta calidad.
Con estos reconocimientos, Chile reafirma su posición como un país productor de destilados de alta calidad. Y, de paso, demuestra que el gin nacional tiene el potencial de competir con los mejores del mundo.
Suscríbete a nuestro newsletter