domingo, abril 20, 2025
EstudiosSociedad

Crece consumo de comida rápida en Chile, pero baja monto por boleta

Compártelo:

En el último trimestre de 2024, el sector de comida rápida en Chile experimentó un notable crecimiento del 9,5%. Así lo reveló el reciente informe que realizó la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga) y la Cámara Nacional de Comercio.

Este incremento consolida el alza sostenida que tuvo este segmento durante todo el año. Las cifras destacan la resiliencia y adaptabilidad del sector en un entorno económico favorable.

Ventas crecientes

El alza en las ventas de comida rápida fue impulsada principalmente por un aumento en el número de transacciones. Sin embargo, el informe también revela una tendencia a la baja en el consumo promedio por boleta.

Esto último sugiere que los consumidores están realizando compras más frecuentes, pero con un gasto más controlado. Este fenómeno puede explicarse por varios factores, incluyendo una mayor preocupación por la salud y el bienestar. Ello ha llevado a los consumidores a optar por porciones más pequeñas o menús más saludables.

Además, se suma el incremento de promociones y ofertas en los locales de comida rápida, que también influyó en el monto promedio de gasto por transacción.

Expansión en regiones

Otro aspecto destacado del informe es el crecimiento significativo en las ventas de comida rápida en las regiones. Hubo un aumento real anual del 20,5% en el último trimestre, comparado con el 3,3% observado en la Región Metropolitana.

Este fenómeno puede atribuirse al incremento en el número de locales y al potencial de crecimiento aún no saturado en estas zonas. La expansión del sector fuera de la capital refleja una oferta más amplia y una demanda creciente en todo el país.

Estrategia omnicanal

Asimismo, la solidez del canal presencial, combinada con la creciente presencia de ventas digitales, indica que los operadores están adoptando una estrategia omnicanal. Esta estrategia permite captar a un público más amplio y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, potenciando aún más el crecimiento del sector.

El presidente de Achiga, Máximo Picallo, destacó el importante crecimiento de las ventas de comida rápida. El ejecutivo subrayó que los consumidores en Chile han estado inclinándose intensivamente por este segmento, impulsando su expansión y competitividad.

No obstante, puntualizó que la disminución en el consumo promedio por boleta se atribuye dos factores. Una mayor conciencia por la salud y la influencia de promociones y ofertas en el gasto por transacción.

Puedes acceder al estudio completo en el sitio web de la Asociación Chilena de Gastronomía, Achiga.


error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo