viernes, julio 18, 2025
ComidaRecetas

Recetas calientes reemplazan las ensaladas y sin perder nutrientes

Compártelo:

Con la llegada del frío, muchas personas tienden a abandonar las ensaladas y los alimentos frescos, asociados al verano. Sin embargo, especialistas advierten que una alimentación equilibrada es clave durante todo el año. Especialmente en los meses fríos, cuando el sistema inmune necesita más apoyo.

Con esa premisa, Aramark Chile desarrolló un nuevo recetario para días fríos. Es una propuesta práctica que ofrece alternativas calientes -como sopas y cremas caseras- que conservan el valor nutricional de una ensalada. Pero con el calor y la comodidad que demanda la temporada.

Las recetas fueron seleccionadas no sólo por su aporte en vitaminas y minerales, sino también por su sabor, textura y facilidad de preparación. Son platos pensados para quienes buscan cuidarse sin renunciar a una cocina sabrosa y reconfortante.

“Muchas veces asociamos lo saludable sólo a lo crudo o fresco. Pero lo importante es mantener el consumo de vegetales, legumbres y cereales, sin importar la temperatura del plato. Las sopas bien preparadas pueden ser tan completas y equilibradas como una buena ensalada”, explica Evelyn Figueroa, nutricionista de Aramark Chile.

Es por ello que rescatamos tres recetas para calentar el cuerpo en estos fríos días.

Sopa de tomates asados

    Ingredientes
    • 1 kg. de tomates.
    • 1 cebolla.
    • 3 dientes de ajo.
    • 1 cda. de azúcar.
    • Sal y aceite de oliva.
    • 700 ml. de agua caliente.
    • 100 ml. de crema de leche.
    • 4 rebanadas de pan de molde.
    Preparación

    Precalentar horno a 180 °C.

    En una bandeja, colocar tomates cortados y cebolla. Espolvorear con azúcar, sal y aceite.

    Hornear 1 hora hasta que estén blandos.

    Licuar los tomates y cebolla con el agua caliente y crema.

    Procesar con tapa y cuidado por el vapor.

    Rectificar sabores y servir con crutones de pan pasados por ajo y oliva.

    Sopa Borsch tradicional

    Ingredientes
    • 1 ½ betarraga.
    • 1 zanahoria.
    • 1 papa.
    • 1 cebolla pequeña.
    • ¼ repollo blanco.
    • 1 tomate o 1 cda. de pasta de tomate.
    • 1 diente de ajo.
    • 750 ml caldo vegetal o de carne.
    • 1 ½ cda. de vinagre o jugo de limón.
    • Crema agria o yogur natural.
    • Eneldo o perejil (opcional).
    • (Opcional: 150 g carne cocida desmenuzada).
    Preparación

    Cocina la carne (si decides usar) en agua con sal, laurel y cebolla por 1 hora. Reserva caldo y desmenuza.

    Pela y ralla betarraga y zanahoria. Pela y corta la papa en cubos. Pica la cebolla y corta el repollo en tiras.

    En una sartén, sofríe cebolla hasta que esté blanda. Añade zanahoria y betarraga. Cocina 5–7 minutos.

    Agrega tomate y vinagre, cocina 3 minutos.

    En una olla con caldo caliente, cocina papas y repollo 10 minutos. Agrega el sofrito.

    Cocina todo junto 15 minutos más. Agrega ajo picado y carne si se usa. Salpimienta al gusto.

    Apaga el fuego y deja reposar 15–20 minutos.

    Sirve caliente con crema agria o yogur y un toque de eneldo o perejil.

    Crema Vichyssoise

      Ingredientes (4 personas)

      • 3 puerros grandes (sólo la parte blanca).
      • 1 cebolla mediana.
      • 2 papas medianas.
      • 50 g de mantequilla.
      • 750 ml de caldo de pollo (o vegetal).
      • 200 ml de crema (nata para cocinar).
      • Sal y pimienta al gusto.
      • Ciboulette (opcional, para decorar).
      Preparación

      Lava bien los puerros y córtalos en rodajas finas. Pela las papas y córtalas en cubos. Pica la cebolla finamente.

      En una olla grande, derrite la mantequilla a fuego medio. Agrega la cebolla y el puerro, y sofríe suavemente durante 10 minutos, sin que se doren.

      Incorpora las papas y vierte el caldo caliente. Lleva a ebullición, luego baja el fuego y cocina tapado durante unos 20-25 minutos, o hasta que las papas estén muy blandas.

      Deja que se enfríe un poco. Luego, licúa la sopa hasta obtener una textura muy fina.

      Añade la crema a la mezcla y remueve bien. Salpimienta al gusto.

      Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera al menos 2 horas.

      Sirve en tazones y decora con ciboulette picado o un chorrito de crema extra


      Advertencia
      Advertencia
      Advertencia.

      error: Este contenido está protegido

      Descubre más desde Mostos y Destilados

      Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

      Seguir leyendo