viernes, julio 18, 2025
ElegidosNovedades

Prepara con tus manos algunos gestos de amor para papá

Compártelo:

En este Día del Padre olvídate de los regalos tradicionales y sorprende a papá con algo hecho por ti. Puede ser un desayuno, almuerzo o cócteles que resaltarán porque estarán elaborados con amor.

Para ayudarte en esa noble tarea, te compartiremos varias ideas con sus respectivas instrucciones. La idea es que tu esfuerzo se vea recompensado con la sonrisa o abrazo de tu papá.

¡Manos a la obra!

Para el desayuno

A primera hora de la mañana te sugerimos que prepares unas Oreo pancakes caseros. Sí, la galleta favorita de todos te invita a preparar esta fácil y divertida receta que convertirá el desayuno en una celebración inolvidable.

Esta propuesta es la combinación perfecta de sabor y diversión, ideales para comenzar el Día del Padre con una sonrisa. Con la suavidad de los pancakes y el toque crujiente de los trozos de galleta Oreo, este desayuno es un éxito garantizado. ¡Y ahora, puedes prepararlos tú mismo con esta receta sencilla!

Ingredientes

500 gr. de trozos de galleta Oreo pequeños.
240 gr. de harina sin polvos de hornear.
100 gr. de azúcar granulada.
400 cc. de leche entera.
2 huevos.
20 gr. de polvos de hornear.
100 gr. de mantequilla derretida.
200 cc. de aceite vegetal.

Preparación

Mezclar la harina con el azúcar, polvos de hornear y los trozos de galletas Oreo pequeños.

Agregar leche, huevo y mantequilla derretida y batir con batidor manual. Tapar con papel plástico film y dejar reposar la mezcla durante 30 minutos a temperatura ambiente.

Colocar un sartén antiadherente pequeño a fuego medio con una cucharada de aceite.

Verter ½ a ¾ de taza de la mezcla de pancakes al sartén caliente y mover el sartén en forma circular. La cantidad de mezcla va a depender de cuan gruesos te gusten, lo ideal es 1 centímetro de grosor.

Dejar que el pancake se haga a fuego medio hasta que forme burbujas en la parte superior y esté dorado por debajo.

Voltear el pancake y dejar que dore un minuto más.

Retirar el pancake del sartén y repetir el mismo proceso hasta terminar con la mezcla.

Servir los pancakes con syrup o salsa de chocolate, caramelo, dulce de leche o simplemente con azúcar impalpable.

Servir para el desayuno, brunch o como postre.

Para el almuerzo

Para sorprender a los padres carnívoros, nada mejor que prepararles un asado. Pero antes de encender el fuego, la cadena El Carnicero sugiere dimensionar el presupuesto disponible.

Catherine Escobar, gerente general de la firma explica que «si consideramos la relación entre precio y calidad, los cortes sugeridos son el huachalomo, sobrecostilla y asado carnicero. Ahora, si hay más presupuesto, otros muy recomendados son el lomo vetado o liso, que pueden ser complementados perfectamente con costillar de cerdo o trutros de pollo».

Además, la experta comparte algunos consejos clave para convertirse en un verdadero “maestro parrillero”:

– Elige los cortes adecuados: Para comenzar, los cortes rápidos como la arrachera, la palanca, malaya o las entradas son ideales para un inicio rápido, en menos de 15 minutos. También los clásicos choripanes son un aperitivo infalible y económico que pone a todos en modo parrillero.

– Cuidado con los cortes de mayor fibra: Los cortes que requieren más tiempo, como el huachalomo, sobrecostilla y asado carnicero, son el plato fuerte de cualquier celebración. Para los que tienen más presupuesto, el lomo vetado o liso son opciones premium que no pueden faltar.

– Tips infalibles para un asado perfecto: Debes dar una sola vuelta a los cortes para cocinarlos de forma pareja. Y asegúrate que la carne descanse 5 a 10 minutos después de salir de la parrilla para que sus jugos se distribuyan y quede más sabrosa.

– La temperatura y el grosor son importantes: Sellar la carne en fuego alto y cocinar a fuego lento es clave. Los cortes delgados, no mayores a 2 centímetros, se cocinan más rápido y mantienen su sabor en su punto.

– Utensilios para parrillar: En caso de las parrillas eléctricas, se recomiendan tenazas de madera o silicona para no rayar el teflón. Se recomienda no usar cuchillos metálicos ni cortar la carne en su preparación, ya que pierde sus jugos y sabor.

Para la tarde noche

Al cierre del día te sugerimos brindar con papá de manera entretenida, cuidando su salud y la del entorno. Para ello te compartimos los exquisitos cócteles que presentó Kombuchacha, la bebida natural rica en probióticos.

¿Quieres conocer las ideas? Acá te las dejamos. Toma nota y prepárate a festejar con todo el Cha Cha.

Passionchacha

Ingredientes
  • Hielo Frape/quebrado.
  • 60 cc. de Mezcal.
  • 30 cc. de concentrado de Maracuyá.
  • 15 ml. de jarabe de agave.
  • 20 cc. de Jugo de limón de pica.
  • Merkén o Tabasco.
  • Menta.
  • Kombuchacha a elección (se recomienda Cedrón o Jengibre).
Preparación

Integra a una coctelera abundante el hielo. Agrega el Mezcal en caso de que lo prefieras con alcohol y el concentrado de Maracuyá. Agita fuerte y vierte en el vaso.

Añade tu Kombuchacha de Cedrón o la que prefieras. Súmale unas hojas de menta. Agrega un poco de picante si lo deseas. Revuelve suavemente.

Para finalizar decora con hojas de menta.

Berrieschacha

Ingredientes
  • 8 cubos de hielo.
  • 60 cc. de gin botánico (a elección).
  • Mix frutos rojos a gusto para añadir dulzor (arándanos, mora, frambuesa y frutilla).
  • 15 cc. de jugo de limón pica.
  • Kombuchacha a elección (se recomienda Jengibre o Cedrón).
Preparación

Integra al vaso abundante hielo. Agrega el Gin en caso de que lo prefieras con alcohol.

Añade tu Kombuchacha favorita y luego vierte el mix de berries.

Revuelve y para finalizar decora con arándanos, limón deshidratado y hojas de menta o lavanda.

Conoce más recetas y todas las variedades de Kombuchacha en su sitio web.


Advertencia
Advertencia
Advertencia.

error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo