viernes, marzo 28, 2025
EstudiosSociedad

¿Por qué los chilenos están comiendo más pollo y cerdo?

Compártelo:

En 2024, el sector cárnico chileno experimentó un crecimiento sostenido en el consumo de carnes de pollo y cerdo. Según datos de ChileCarne, el consumo per cápita de carne en Chile alcanzó los 82,7 kg, destacando el protagonismo del pollo y el cerdo.

El pollo lideró con 33,9 kg por persona, representando el 41% del total y registrando un incremento del 2% con respecto a 2023. La carne de vacuno le siguió con 25,7 kg per cápita, equivalente al 31% del consumo total y un crecimiento del 2% en comparación con el año anterior. Por su parte, el cerdo experimentó el mayor aumento, con un alza del 9% que elevó su consumo a 19,7 kg per cápita, alcanzando el 24% del total.  

Varios factores han impulsado esta demanda. El precio accesible del pollo y cerdo, su versatilidad culinaria y las tendencias globales, como la influencia de la cocina asiática, contribuyen a su popularidad. El pollo, percibido como una opción saludable por su menor contenido de grasa, se ha adaptado a las necesidades del mercado con diversos formatos de venta. Allí aparecen los cortes frescos, productos congelados, marinados y saborizados, presentaciones al por mayor y productos procesados.

El cerdo también ha ganado protagonismo gracias a la diversificación de cortes y formatos. También se incorporaron opciones más prácticas y listas para cocinar. La población chilena ha aprendido que el cerdo es una opción saludable, especialmente por contar con cortes extra magros. Ello ha sido reforzado por campañas comunicacionales y publicitarias.  

La gastronomía asiática ha impactado directamente en la demanda de carnes de pollo y cerdo. Platos como el cerdo agridulce, el pollo Kung Pao, los dumplings rellenos de cerdo, el dakgalbi y el pollo frito coreano dakgangjeong se han vuelto habituales en la mesa chilena. Esta tendencia global ha llevado a la industria cárnica a expandir su catálogo. Y lo ha hecho incorporando productos y presentaciones que reflejan la creciente influencia de la gastronomía asiática.


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo