viernes, marzo 28, 2025
BebidasBrebajes

Día Internacional de la Riesling: tradición y elegancia en cada copa

Compártelo:

Cada 13 de marzo se celebra el Día Internacional del Riesling, una oportunidad perfecta para destacar una de las cepas blancas más apreciadas en el mundo del vino. Originaria de Alemania, esta variedad se ha expandido a diversas regiones vitivinícolas, adaptándose a diferentes climas y terroirs.

El vino Riesling se caracteriza por su vibrante acidez, aromas cítricos y florales, y una complejidad que varía según su origen. Puede encontrarse en estilos que van desde secos y minerales hasta intensamente dulces. Esta diversidad lo convierte en un favorito tanto para expertos como para quienes recién comienzan a explorar el mundo del vino.

En Chile, la llegada de la cepa se remonta a 1885, y actualmente diversas viñas han apostado por su producción, especialmente en zonas como Rapel, Curicó y Maule. La combinación de suelos, clima y la dedicación de los enólogos da como resultado vinos expresivos, con gran tipicidad y un futuro prometedor en el mercado internacional.

Se recomienda maridar esta cepa con pescados y mariscos frescos. Se sugiere servir a una temperatura entre 5 – 6°C en verano y durante la temporada de invierno a 7 – 9°C.

Ejemplares destacados

Si tienes interés en probar este vino, te invitamos a revisar a continuación algunos ejemplares de esta cepa que encontrarás en las tiendas y sitio web de La Vinoteca. 

Casas del Bosque (Valle de Casablanca). De tierras profundas y arenosas con sectores de arcilla negra, se caracteriza por su color pajizo pálido. En nariz exhibe delicados aromas a cáscara de limón, damasco y un toque de jalea de membrillo. En boca es denso y jugoso, de acidez balanceada y con un final largo y mineral.

Matetic Corralillo (Valle de Casablanca). Destaca por ser un vino de gran expresión varietal, alta intensidad aromática, especiado y de una jugosa acidez. Se caracteriza por su color amarillo brillante con reflejos verde y su aroma afrutado y floral, con notas de damasco, tonos cítricos y leves notas a hidrocarburos. En boca es mineral y salino, con un final agradable y persistente. 

Casa Silva Lago Ranco (Valle de Osorno). Se caracteriza por su color amarillo pajizo limpio y brillante. Su aroma es a limón sutil, manzana verde, durazno blanquillo, membrillos frescos, flores del limón y toques de petróleo. En boca es de acidez alta, mineral, de gran carácter varietal, es floral, filoso y de final largo.


error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo