Plataforma chilena se especializa en entrega de comida casera
En un mercado dominado por aplicaciones de reparto que priorizan restaurantes y cadenas de comida rápida, Fooch irrumpe con una propuesta innovadora. La nueva plataforma chilena busca conectar a los consumidores con cocineros independientes que preparan platos caseros desde sus hogares.
La red ya cuenta con más de 1.200 cocineros registrados y una comunidad de 5.200 usuarios activos. Su modelo de negocio es disruptivo: los cocineros reciben el 100% del valor de sus platos, sin pagar comisiones a la plataforma. La única inversión que deben hacer es adquirir envases oficiales para ofrecer sus preparaciones.
Este enfoque ha permitido que tanto chefs aficionados como profesionales encuentren en Fooch una oportunidad para generar ingresos desde casa. De esta forma ofrecen una alternativa real a las tradicionales apps de delivery.
Sin tiempos muertos
A diferencia de otras plataformas, Fooch optimiza la logística de reparto. Los repartidores sólo retiran platos que ya están listos, evitando tiempos de espera innecesarios y garantizando entregas rápidas.
Actualmente, la aplicación opera en Las Condes, Vitacura, Providencia, La Reina, Ñuñoa y Concón, con planes de expansión a otras comunas y países de Latinoamérica.
Democratización de la comida casera
El objetivo de Fooch es claro: democratizar el acceso a comida casera de calidad, impulsar la economía local y reducir el desperdicio de alimentos. La plataforma permite explorar una oferta gastronómica diversa y cambiante, según lo que cada cocinero prepare ese día.
Desde un tradicional pastel de papas hasta un exótico curry de garbanzos, Fooch ofrece una experiencia culinaria auténtica. Ésta se basa en la cercanía y el cariño de quienes cocinan.
Fooch no es sólo una aplicación de delivery, sino un ecosistema de impacto social que busca transformar la manera en que las personas acceden a comida casera. Con un crecimiento sostenido y una visión regional, la plataforma promete cambiar la lógica del reparto de alimentos en Chile y más allá.
Para más información, puedes visitar su sitio web Foochapp.com.
Suscríbete a nuestro newsletter