viernes, abril 25, 2025
ComidaGastronomía

Lanzan recetario que celebra la cocina marina artesanal chilena

Compártelo:

El Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa) presentó el «Recetario del Mar». Se trata de una guía digital que reúne recetas únicas elaboradas con productos marinos de la costa chilena. Este lanzamiento coincide con la previa de Semana Santa, una época marcada por el aumento en el consumo de productos del mar en el país.

El recetario es un esfuerzo por promover la riqueza gastronómica del borde costaro y destacar el trabajo de pescadores y acuicultores de pequeña escala. La obra incluye preparaciones que van desde clásicos como el caldillo de mariscos y el congrio encebollado, hasta innovaciones como ñoquis de cochayuyo y tarta dulce de ulte y avellanas.

Estas recetas son el resultado del trabajo de dieciséis representantes de la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala. Todas ellas provienen de diversas caletas a lo largo de Chile, desde Arica hasta Quemchi en Chiloé.

Además de los platillos, el recetario se complementa con el catálogo «Mercados del Mar». Éste proporciona información sobre los productores y canales de contacto para acceder a los ingredientes utilizados. Según Leonardo Llanos Huerta, director nacional de Indespa, esta iniciativa busca fomentar el consumo de productos del mar. Pero también visibilizar la cocina marina que se transmite de generación en generación en las familias costeras.

El «Recetario del Mar» ya está disponible para su descarga gratuita en el sitio web de Indespa. De esta forma se ofrece a los chilenos la oportunidad de explorar y experimentar con la riqueza culinaria de la costa. Este proyecto forma parte del programa «Mercados del Mar» y fue presentado en la duodécima edición del festival gastronómico latinoamericano Ñam Santiago 2025.


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo