La pizza conquista el corazón de los chilenos
En Chile, la pizza no sólo es una opción de comida rápida: es un fenómeno culinario que sigue ganando terreno en los hogares y corazones de los ciudadanos. Así lo revela un reciente estudio realizado por Activa Research a principios de este año.
La investigación, basada en una muestra representativa de 1.009 personas a nivel nacional, identificó que el 90,3% de los chilenos consume pizza. Ello destaca su popularidad en la dieta nacional, consolidándola como uno de los platos más populares del país.
El informe revela que los chilenos disfrutan de la pizza en promedio 1,4 veces al mes, siendo los fines de semana el momento predilecto para compartir este plato. El 80,5% de los encuestados indicó que consume pizza principalmente los sábados o domingos. En cuanto a los horarios, la mayoría prefiere la once o la cena (75,6%), seguida por el almuerzo (30,3%) y, en menor medida, el desayuno (2,6%).
Sabores que marcan tendencia
En cuanto a las preferencias, la clásica pizza Napolitana lidera el ranking con un 63,3% de favoritismo entre los consumidores. Le siguen la infaltable Pepperoni, con un 42,7%, y la opción vegetariana de Champiñones, con un 31,6%. Estos datos muestran que los gustos tradicionales aún dominan, aunque también hay espacio para opciones más específicas y personalizadas.
Otro dato relevante es el lugar donde se consume pizza. Un contundente 88,6% de los encuestados señaló que prefiere disfrutarla en casa, lo que refuerza la idea de la pizza como un plato para compartir en un ambiente cómodo y familiar. En cuanto al reconocimiento de marcas, Papa John’s encabeza la lista con un 31,4%, seguida por Pizza Hut (18,1%) y Telepizza (14,3%).
Respecto a la forma de adquisición, el 46,5% opta por el delivery a través de aplicaciones o plataformas online, mientras que el 35,7% prefiere la compra presencial y un 17,8% utiliza ambas modalidades. El gasto promedio por compra de pizza en locales alcanza los $10.800.
Perfil del consumidor
El estudio también destaca diferencias generacionales en el consumo de pizza. El grupo de 18 a 30 años presenta el mayor consumo, con un 97,5% indicando que consume pizza, mientras que entre los mayores de 51 años, el porcentaje desciende al 78,6%.
Estos datos reflejan la importancia de la pizza en la cultura alimentaria chilena, consolidándose como una opción predilecta para compartir en familia o con amigos, especialmente durante los fines de semana.
En definitiva, la pizza llegó para quedarse, y sigue reinventándose y adaptándose a las nuevas formas de consumo. Con altos índices de popularidad, sabores tradicionales y la comodidad del hogar como aliados, este plato reafirma su lugar en el corazón gastronómico de Chile.
Para más detalles puedes consultar el estudio completo en el sitio web de Activa Research.
Suscríbete a nuestro newsletter