lunes, junio 16, 2025
ElegidosNovedades

Graban documental para contar la historia de la cerveza en Valdivia

Compártelo:

En 1850, los primeros inmigrantes alemanes llegaron a Valdivia como parte de un plan de colonización del sur, siendo Carlos Anwandter quien introdujo la tradición cervecera en la ciudad.

Esta información da inicio al teaser de siete minutos y nueve segundos de “Valdivia, capital cervecera del sur del mundo”. Se trata del próximo documental de Edmundo Cofré (director y guionista) y Eduardo Elorz (productor), los mismos creadores de “Trazos de agua. Vida y obra de Ricardo Anwandter”.

La pieza audiovisual se centrará en la estrecha relación entre la cerveza y su transformación en un símbolo de Valdivia. Narrará esta historia en una producción de aproximadamente media hora actualmente en desarrollo por Ainilebu Films y Ojovitreo Producción.

El avance está disponible en Youtube y cuenta con testimonios de Armin Kunstmann, Patricia Ramos, Cristián Olivares, Marila Barrientos, Anita Behn, Bastián Araya y Alexis Correa. Todos ellos abordan el desarrollo del negocio cervecero local y aspectos clave de la producción.

La producción de “Valdivia, capital cervecera del sur del mundo” comenzó hace un año. Según Edmundo Cofré, ya han visitado varias cervecerías y revisado material de archivo fotográfico. Se planea contar con el apoyo de la Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile para la primera parte del documental, que tratará sobre la colonia alemana y el desarrollo de la industria cervecera Anwandter.

Identidad valdiviana

Cofré explica que la idea surgió hace muchos años y que contaban con un guion previo al documental sobre Ricardo Anwandter, momento en el que comenzaron a reunir material. Tras dedicarle tiempo personal, presentaron este primer avance.

El director y guionista aclara que el objetivo es mostrar la relevancia de la cerveza como un aporte a la identidad de la ciudad, más allá de su asociación con el turismo.

El documental se dividirá en tres partes: desde la colonia alemana hasta el terremoto de 1960, la Valdivia posterior al desastre y la aparición de Armin Kunstmann, y el ecosistema cervecero actual.

Según Cofré, buscan crear piezas audiovisuales sobre la cultura de Valdivia que puedan ser una referencia sobre el tema a nivel mundial.

Se espera que el documental se estrene a mediados del próximo año.

Puedes revisar un adelanto del documental “Valdivia, capital cervecera del sur del mundo” en el perfil de Instagram de @ainilebufilms.


error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo