martes, julio 8, 2025
SociedadTendencias

Conoce las panaderías y pastelerías patrimoniales de Valparaíso

Compártelo:

El Gran Valparaíso se enorgullece de ser el hogar de tres emblemáticas panaderías y pastelerías. Cada una de ellas, con su historia y tradición, ha dejado una huella imborrable en los paladares de generaciones de porteños.

Gala Meli, La Campesana y La Tahona no sólo representan la riqueza culinaria de la región, sino también un legado cultural que sigue vivo. Lo hace a través de sus productos artesanales, dejando un gran legado gastronómico en la región. 

Técnicas tradicionales

La Campesana es un ejemplo dl arte de lo artesanal. Desde 1870 es sinónimo de excelencia en panadería y pastelería artesanal. Con técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación, esta panadería ha sabido combinar la rusticidad del campo con la sofisticación de la ciudad. Sus productos, elaborados con ingredientes seleccionados y un profundo respeto por la tradición, han conquistado a los habitantes de Valparaíso, quienes la consideran un tesoro culinario.

“La relación con nuestros clientes es directa, siempre estamos presentes ante cualquier requerimiento que ellos tengan. Sabemos que nos eligen por la historia que tenemos haciendo aún pan en Horno a Leña, por la calidad de nuestros productos y la gran variedad que ofrecemos”. Así lo asegura Felipe Cortés, dueño de la empresa. 

Auténtica calidad

Gala Meli es una historia de sabores. Fundada el 1 de marzo del año 2000, el local ha sido un pilar fundamental en la vida cotidiana de Valparaíso. Con su enfoque en la calidad y la tradición, esta pastelería tradicional ha logrado preservar recetas centenarias que evocan la nostalgia de tiempos pasados. Sus pasteles son reconocidos por su autenticidad y deliciosa elaboración, convirtiéndola en un referente del sabor porteño.

Así lo cuenta su dueño, Carlos Vallejos Escobari. “Contamos con un producto de calidad tradicional y atención personalizada, por eso tenemos clientes tan fieles”. 

Pedacito de historia

La Tahona mezcla innovación y tradición en perfecta armonía. El local está a punto de cumplir cuatro décadas equilibrando ambos conceptos. Sus elaboraciones han capturado la esencia de Valparaíso, que reflejan tanto el espíritu creativo como el amor por lo auténtico. Con una amplia gama de tartaletas, panes y pasteles, La Tahona sigue deleitando a los porteños, quienes encuentran en cada bocado un pedacito de la historia de la ciudad en un edificio de antaño.  

María Paz Martínez, su dueña, invita a que los visiten todos aquellos quienes busquen “conseguir los sabores de siempre, una buena atención, precio y calidad”. 

Patrimonio gastronómico

Estas panaderías y pastelerías forman parte de la Asociación Gremial Emporio del Pacífico, que congrega a un importante grupo de comerciantes del Barrio Condell. No sólo son negocios locales, sino que son parte integral del tejido social y cultural de Valparaíso. Con su dedicación a la calidad y su compromiso con la preservación de recetas tradicionales, todas ellas continúan siendo guardianes del patrimonio gastronómico porteño.

La Asociación Gremial Emporio del Pacífico se encuentra ejecutando la última etapa del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales. Se trata de un instrumento del Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, el cual -mediante una serie de iniciativas- ha trabajado en la seguridad del barrio, generando promoción y entrega de herramientas para dinamizar el comercio local. 


Advertencia
Advertencia
Advertencia.

error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo