Comidas de invierno, una oportunidad para disfrutar
En pleno invierno, muchos buscan la manera de mantener su calor a través de ricas comidas para disfrutar y pasar el frío. Es por esto que la empresa Athena Foods, exportadora de carne bovina sudamericana, compartió algunas alternativas para enfrentar esta temporada.
A lo largo del territorio nacional, la gastronomía enfrenta el frío con platos preparados en olla. Sopas, caldos y guisos elaborados con distintos cortes de carnes y verduras, son un acierto al momento de elegir qué comer.
Cazuela, estofado, ajiaco, son algunos de esos platos que nos transportan inevitablemente a la cocina de la abuela. Las típicas preparaciones varían de familia en familia, pero hay algo que nunca cambia y es el corte de carne que se utiliza. Y es que no podemos usar cualquiera.
Dependiendo de la receta puedes encontrar el mejor corte para tu preparación. Para la cazuela te recomendamos el osobuco y el tapapecho, que quedan deliciosos. Y si lo que quieres cocinar es un guiso, la punta paleta debe ser tu elección. Finalmente, para una rica carne mechada te recomendamos el pollo ganso en olla a presión.
Athena Foods ofrece cortes para este tipo de platos. “Dentro de la oferta local destacamos nuestra línea Cabaña Las Lilas, con cortes de entraña, lomo liso, lomo vetado y punta ganso, entre otros. Esta carne, de origen argentino, cuenta con reconocimiento internacional y proviene de novillos de cruzas de razas británicas. Destaca por su buen marmoleado, cobertura ideal de grasa y jugosidad”, explican desde la empresa.
Y para aquellos que les gusta innovar en la cocina y probar nuevas alternativas de platos calientes, aquí les dejamos esta clásica y rica receta francesa.
Cassoulet, la feijoada francesa
Es uno de los platos más populares de Francia y un buen ejemplo de comida preparada a la antigua. Se elabora a fuego lento y vuelve a las tradiciones de las ciudades del interior, de donde salió la receta.
Su tiempo de preparación es de 60 minutos, alcanza para 3 porciones y su grado de dificultad es fácil.
Ingredientes
- 250 g de rabadilla.
- ½ kg de porotos blancos cocidos.
- 100g de salchicha calabreza en rodajas.
- 80g de panceta ahumada en cubos.
- 100 g de costilla de cerdo.
- ½ taza de extracto de tomate.
- ½ taza de zanahorias en cubitos.
- ½ taza de apio picado.
- ½ taza de cebolla picada.
- 2 dientes de ajo picados.
- 500 ml de agua.
- 2 hojas de laurel.
- Pimienta negra molida a gusto.
- Aceite a gusto.
- Sal a gusto.
Preparación
Primero, remoja los porotos blancos, preferiblemente un día antes de cocinarlos.
En una cacerola mediana agrega un chorrito de aceite y calienta a fuego medio. Fríe la panceta hasta que esté dorada, retírala de la cacerola y colócala a un lado.
Condimenta las costillas y la rabadilla con sal y pimienta negra molida. Repite el mismo proceso de la panceta con la salchicha, la costilla y la rabadilla, una a la vez, en la misma cacerola. Deja a un lado las carnes.
En la misma cacerola, a fuego medio, coloca un chorrito de aceite y sofríe el ajo, la cebolla y el apio picados. Agrega las hojas de laurel y deja que los ingredientes se doren.
Luego añade el extracto de tomate y las zanahorias peladas y en cubitos y sofríelos un poco más. Agrega los porotos blancos, la carne y el agua y cocina por otros 20 minutos a fuego lento hasta que el caldo se espese y absorba todos los sabores. Revuelve constantemente los ingredientes.
Después de 20 minutos, asegúrate de que los porotos blancos estén bien cocidos y el caldo espeso. Si es necesario, machaca un poco de porotos blancos para espesar aún más la salsa.
Sirve caliente con arroz blanco o pan rallado.