Prolonga la vida de tus verduras con las nuevas tecnologías
Ayer se celebró el Día Mundial de las Verduras y Hortalizas Frescas, por lo que Fensa remarca la importancia de consumir productos frescos para una vida saludable. Pero también de conservarlos adecuadamente en casa mediante tecnología avanzada.
La marca ha innovado con su tecnología AutoSense y el cajón HortiNatura, diseñados para revolucionar la preservación de alimentos en el hogar. Este día, dedicado a fomentar el consumo de productos frescos y saludables, subraya la relevancia de las verduras como fuente esencial de vitaminas y minerales, cruciales para nuestra salud y bienestar.
Las verduras y hortalizas son elementos fundamentales en nuestra dieta, recomendados para cada comida principal junto con las frutas. Un aumento en el consumo de verduras frescas puede prevenir enfermedades cardiovasculares, obesidad y problemas digestivos, cada vez más comunes en los países desarrollados.
Desafíos pendientes
![](https://i0.wp.com/mostosydestilados.cl/wp-content/uploads/2024/06/Fensa_FrutillasAutoSense.jpg?resize=800%2C800&ssl=1)
La industria agrícola es uno de los mayores consumidores de agua a nivel mundial. Según el Banco Mundial y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, aproximadamente el 70% del agua mundial se destina a la agricultura. Esa cifra en los países de la OCDE ronda el 40%.
En Chile, un estudio del Programa de Huella Hídrica de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Universidad Católica reveló ese dato. La huella hídrica de esta industria nacional alcanza los 9.508,73 millones de m³/año, representando el 0,15% del valor mundial.
Otro de los mayores retos es reducir el desperdicio de alimentos frescos. Datos recientes indican que un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial termina en la basura. Y casi la mitad de ese desperdicio ocurre en los hogares.
En Chile, cada persona desecha aproximadamente 121 kilos de alimentos al año, lo que se traduce en 2 millones de toneladas anuales a nivel nacional.
Vegetales frescos
![](https://i0.wp.com/mostosydestilados.cl/wp-content/uploads/2024/06/Fensa_VerurasHortinatura.jpg?resize=800%2C800&ssl=1)
Para abordar este problema, Fensa introduce la tecnología AutoSense en sus refrigeradores. Esta avanzada tecnología controla automáticamente la temperatura, prolongando la vida útil de los alimentos frescos hasta en un 30% más de tiempo. Al detectar los tiempos de mayor uso y apertura de las puertas, así como los momentos de menor uso, logra estabilizar la temperatura. De esta forma proporciona las condiciones ideales para la conservación de verduras y otros alimentos, reduciendo el desperdicio y contribuyendo al ahorro energético.
La marca también cuenta con refrigeradores que incluyen el cajón HortiNatura, el cual tiene un sellado especial. Su función es evitar el contacto con la temperatura interna del electrodoméstico, ayudando a conservar las frutas y verduras por el doble de tiempo. Además, el panel digital permite un control preciso de la temperatura, mientras que las funciones Turbo Freezer y Turbo Refrigerador. Ellas aceleran la refrigeración y congelación, ideales para momentos en que se recibe a familiares y amigos.
Fensa, con sus avances, busca no solo mejorar la calidad de vida de sus usuarios, sino también contribuir a un futuro más sostenible. Su objetivo es que el desperdicio de alimentos sea minimizado y la salud de las personas maximizada.
Suscríbete a nuestro newsletter