Exportaciones de pisco chileno logran récord durante 2024
El pisco chileno logró un hito en su historia exportadora, alcanzando un récord de US$5,4 millones en envíos al extranjero durante 2024. La cifra representa un crecimiento del 33% respecto al año anterior.
Este aumento se debe a una estrategia de promoción internacional impulsada por ProChile y el gremio Pisco Chile. Dicho esfuerzo permitió consolidar la presencia del destilado en mercados clave como Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Argentina y Canadá.
Expansión en mercados estratégicos
Uno de los factores clave detrás de este crecimiento fue la campaña «Chilean Pisco: First Spirit», lanzada en 2023. Su objetivo fue aumentar el conocimiento y consumo del pisco chileno en mercados estratégicos como EE.UU., Canadá, Argentina, Reino Unido, Alemania, España, China y Japón. Gracias a esta iniciativa, se realizaron 47 promociones en 26 mercados, lo que permitió fortalecer la presencia del destilado en el extranjero.
Alemania se consolidó como el principal destino de exportación, con un crecimiento del 101%, alcanzando los US$974 mil en ventas. Reino Unido también mostró un incremento significativo del 119%, llegando a US$157 mil. Estados Unidos, por su parte, aumentó sus importaciones en un 86%, totalizando US$812 mil. Argentina y Canadá, en tanto, registraron alzas del 76% y 35%, respectivamente.
Impacto en la industria pisquera
No cabe duda que este crecimiento en las exportaciones ha beneficiado a los grandes productores. Sin embargo, también lo ha hecho con las pequeñas y medianas empresas pisqueras, que han visto una mayor oportunidad de internacionalización.
En volumen, los envíos de pisco chileno pasaron de 800 mil litros a cerca de 1 millón. Aunque aún no superan el récord histórico de 1,2 millones de litros alcanzado en 2022.
El director general de ProChile, Ignacio Fernández, destacó que estos resultados reflejan el éxito de la estrategia de promoción y el creciente interés por el pisco chileno en Europa. «Alemania se ha convertido en una puerta de entrada para el continente, y creemos que hay muchas oportunidades de expansión en Asia», señaló.
Perspectivas futuras
Con este récord de exportaciones, la industria pisquera chilena se encuentra en una posición favorable para seguir expandiendo su presencia internacional. Se espera que en los próximos años se refuercen las estrategias de promoción en mercados asiáticos. Una región donde el consumo de destilados premium está en constante crecimiento.
El pisco chileno, con su rica tradición y calidad reconocida, continúa consolidándose como un embajador de la identidad nacional en el mundo. La combinación de esfuerzos públicos y privados ha sido clave para este éxito, y todo indica que el destilado seguirá ganando terreno en los mercados internacionales.
Suscríbete a nuestro newsletter