Estudiantes crean recetario para promover el consumo de choritos
En un esfuerzo por promover una alimentación más saludable, estudiantes de gastronomía del Liceo Comercial Miramar de Puerto Montt crearon un innovador recetario. Bajo el título de «Sabores Escolares», este proyecto busca aumentar la aceptabilidad del chorito en los menús escolares.
Durante tres meses, 120 estudiantes -guiados por el cocinero patrimonial Marcelo Torres y sus docentes- elaboraron diez recetas atractivas y nutritivas basadas en el molusco. Las propuestas incluyen desde albóndigas hasta timbales con arroz, y serán evaluadas para su inclusión en las minutas escolares de 2025.
El chorito, conocido por su alto valor nutricional y sostenibilidad, es un recurso local emblemático de la Región de Los Lagos. Y se ha convertido en un ingrediente clave para promover una alimentación más saludable en las escuelas.
Trabajo conjunto
Este esfuerzo colectivo no sólo fortalece la identidad regional, sino que también impulsa el desarrollo local y la colaboración entre educación, sostenibilidad y gastronomía. De hecho, la publicación forma parte del Programa Estratégico Regional (PER) Mejillón de Chile de Corfo, en alianza con Junaeb y la campaña nacional ¡Hay Choritos! de AmiChile.
La directora regional de Junaeb, Adriana Maldonado, destacó la relevancia del proyecto para el Programa de Alimentación Escolar: «Valoramos esta iniciativa que trabaja el Programa Estratégico Regional del Mejillón de Chile, donde ha invitado a distintas instituciones a trabajar en conjunto, lo cual nos ha permitido darle una valorización adicional al chorito, incorporándolo en los menús escolares».
El recetario «Sabores Escolares» es una muestra del talento y compromiso de los estudiantes y docentes del Liceo Comercial Miramar. Y también un ejemplo del poder de la colaboración entre sectores para transformar recursos locales en oportunidades para las comunidades escolares.
Suscríbete a nuestro newsletter