viernes, marzo 21, 2025
ElegidosNovedades

Dura caída en las existencias de vino chileno durante 2024

Compártelo:

El panorama vitivinícola chileno enfrentó una dura caída en 2024, según el reciente informe del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Las existencias totales de vino a granel en el país alcanzaron los 1.293 millones de litros, lo que representa una disminución del 13,92% en comparación con los 1.501 millones de litros registrados en 2023.

Entre las categorías más afectadas, destaca el vino destinado a la producción de pisco, que sufrió una drástica caída del 80,12%. Asimismo, los vinos elaborados con uva de mesa experimentaron una reducción del 77,2%, mientras que los vinos sin denominación de origen disminuyeron un 26,91%. Incluso los vinos con denominación de origen, que representan el 90,8% del total, registraron una baja del 11,76%.

Las regiones más afectadas fueron Maule, O’Higgins y Metropolitana, que concentran el 95,2% de las existencias totales. En cuanto a las variedades, el Cabernet Sauvignon lidera con el 36,76% de las existencias, seguido por Merlot (12,04%), Carmenere (11,67%), Sauvignon Blanc (8,79%) y Chardonnay (8,46%).

Este descenso en las existencias plantea desafíos significativos para la industria vitivinícola chilena. Ésta deberá adaptarse a un escenario de menor disponibilidad y buscar estrategias para mitigar el impacto en los mercados nacionales e internacionales.

Puedes revisar aquí el informe ejecutivo final de existencias de vinos 2024 del SAG.


error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo