viernes, julio 18, 2025
PremiosSociedad

Chile brilla con luz propia en los Sommelier Wine Awards 2025

Compártelo:

En la edición 2025 de los prestigiosos Sommelier Wine Awards (SWA), Chile reafirmó su posición como uno de los referentes del Nuevo Mundo. Y lo hizo al obtener una destacada presencia entre los vinos premiados, consolidando su reputación en el exigente mercado on-trade del Reino Unido.

Según los resultados publicados en el sitio oficial del concurso, 31 etiquetas chilenas fueron reconocidas con una medalla de oro, siete de plata y 23 de bronce. Todas ellas destacaron por su excelente relación calidad-precio, tipicidad varietal y versatilidad gastronómica.

Entre los galardonados, sobresalieron vinos tintos de los valles del Maipo y Colchagua, así como blancos del Valle de Casablanca, regiones que continúan posicionándose como pilares de la vitivinicultura nacional.

Fue así como la viña Vik logró la presea dorada con su Carmenere Omega 2022 en la categoría Cabernet Sauvignon, Merlot y mezclas de Burdeos. Las medallas de plata, en tanto, fueron para viña Vik Cabernet Sauvignon Omega 2022, Valdivieso Valle Selección Merlot 2022, Undurraga Chardonnay Terroir Hunter 2023 e Irene Morales Chardonnay Gran Reserva 2022. Se sumaron Alma de Chile Merlot Reserva 2018, Alma de Chile Reserva Especial Pinot Noir 2019 y Caballo Loco Grand Cru Limari 2022.

Participación estratégica

El jurado estuvo compuesto por más de 70 sommeliers y compradores de vino de restaurantes y hoteles de alto nivel del Reino Unido. Este panel evaluó los vinos exclusivamente disponibles para el canal horeca. Esta característica convierte al SWA en una vitrina clave para los productores que buscan posicionarse en cartas de vinos de restaurantes de prestigio.

La participación chilena no sólo fue numerosa, sino también estratégica. Muchas de las etiquetas premiadas provienen de bodegas que han apostado por prácticas sostenibles y una enología de mínima intervención, alineándose con las tendencias actuales del consumidor europeo.

Con estos resultados, Chile suma nuevas medallas. Pero también fortalece su narrativa como productor de vinos auténticos, diversos y competitivos en el exigente escenario internacional.

Otros ganadores

La mayoría de las medallas de este año fueron para Francia, Italia y España, en ese orden. Pero también hubo tasas de éxito notablemente altas para países productores más pequeños, incluidos Grecia, Portugal y Reino Unido.

El país que obtuvo más medallas de oro fue Italia, con 37, lo que representa el 20% de su total de medallas. Francia quedó en segundo lugar en la categoría de oro, y tuvo que consolarse con el hecho de haber ganado la mayor cantidad de medallas en general.

También fue notable Australia, que quedó en tercer lugar en términos de total de medallas de oro para un país. Pero ocupa el primer lugar cuando se clasificó como porcentaje, con un enorme 42% de los vinos presentados que lograron medallas de oro.

Los vinos espumosos obtuvieron una buena cosecha de ganadores de medallas de Trofeo, Oro, Plata y Bronce. Además, entre el 90% de los espumosos que obtuvieron una medalla, poco más del 50% de las medallas de oro fueron para los espumosos ingleses. Ello fue un gran reconocimiento, dada la diversidad multinacional del jurado presente en la sala.

En general, sin embargo, el Viejo Mundo arrasó con los oros, obteniendo el 70% del total. La cifra también se reflejó en el medallero general (oro, plata y bronce), donde nuevamente el Viejo Mundo se llevó el 70% de los premios.


Advertencia
Advertencia
Advertencia.

error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo