Viña chilena brilla en los Global Design & Packaging Masters
En el competitivo universo del vino, donde la estética comienza a dialogar con la experiencia sensorial, la viña VIK ha vuelto a marcar pauta. Dos de sus creaciones —Stonevik y la edición especial The VIK 2021 Tubes— fueron galardonadas con dos medallas de oro.
También obtuvo el prestigioso título Grand Master (Best in Class) en los Global Design & Packaging Masters 2025, organizados por The Drinks Business. Un reconocimiento que celebra el diseño y la filosofía que lo inspira.
Alineado con las fuerzas del cosmos
Más que una etiqueta premiada, Stonevik representa una vinificación profundamente conectada con la naturaleza y la energía del entorno. Su ensamblaje —74% Cabernet Franc, 21% Cabernet Sauvignon y 5% Carmenere— se fermenta en barricas de roble nativo tostado, para luego reposar en ánforas de arcilla hechas a mano. Estas se disponen en forma de mandala, siguiendo principios astronómicos, dentro de un campo energético natural custodiado por un bosque de robles en la cima del valle.
El resultado: un vino de pureza vibrante y carácter singular, cuya calidad ha sido refrendada por el crítico James Suckling con 98 puntos en sus cosechas 2023 y 2024.
Stonevik no sólo se bebe, se contempla. Su presentación fue descrita por los jueces como “extremadamente lujosa y memorable”. Destacaron el uso de una caja con relieve ciego, cápsula con acabado mate y una etiqueta sobre papel fino que evoca equilibrio natural mediante la imagen de piedras apiladas.
Experiencia de degustación en formato de arte

La edición especial “A Journey to Perfection” de la bodega también propone una nueva forma de acercarse al vino. Son tres tubos de 100 ml que permiten explorar las variedades que componen el ensamblaje VIK 2021 —Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon—, junto a un cuarto tubo que contiene la mezcla final. Este último, VIK 2021, fue calificado con la máxima puntuación de 100 puntos por James Suckling.
Este formato redefine el ritual de la cata y convierte cada degustación en una experiencia estética y pedagógica. Los jueces elogiaron su presentación como “original y envolvente”, destacando el diseño tipo libro, la textura táctil del estuche y la capacidad del packaging para contar la historia del vino de forma intuitiva y sofisticada.
Diseño con propósito
Los reconocimientos obtenidos por VIK en este certamen internacional no son meros premios al diseño gráfico. Son una validación de cómo el packaging puede ser extensión del terroir, del relato enológico y de la visión artística detrás de cada botella.
En tiempos donde el vino se comunica también desde lo visual, VIK demuestra que la forma puede elevar el fondo.
Puedes conocer a los otros ganadores de este certamen en el portal web de The Drinks Business.
Suscríbete a nuestro newsletter


Debe estar conectado para enviar un comentario.