Santiago es la tercera ciudad latina con más opciones veganas
En un reciente estudio realizado por la ONG Veganuary, Santiago se consolida como la tercera ciudad de Latinoamérica con más opciones para comer vegano. Sólo es superada por São Paulo y Ciudad de México, lo que demuestra el creciente interés y la oferta gastronómica basada en plantas en la capital chilena.
El informe, hecho en colaboración con la aplicación HappyCow, revela que en 2024 esa ciudad cuenta con 378 restaurantes veganos, vegetarianos o con opciones veganas. Ello representa un aumento del 27,7% respecto al año anterior. Este crecimiento se suma a la tendencia regional, donde Latinoamérica ha visto un incremento del 21,6% en la cantidad de restaurantes veganos y con opciones veganas, alcanzando más de 10 mil establecimientos en total.
Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica, destacó que «los resultados son muy positivos. No sólo por la buena ubicación del país en el ranking, sino que dan cuenta de que existe un gran -y muchas veces desconocido- abanico de posibilidades para comer vegano fuera de casa en Chile como en Latinoamérica». Además, Serrano mencionó que este crecimiento refleja un cambio cultural positivo en la percepción de la alimentación basada en plantas.
Además de Santiago, otras ciudades chilenas como Valparaíso, Viña del Mar, Puerto Varas, La Serena y Punta Arenas también destacan por su oferta vegana. El aumento en este tipo de oferta gastronómica es ideal para los millones de personas que se unen al «Enero Vegano» de Veganuary. Se trata de una campaña global que invita a las personas a probar la alimentación basada en plantas durante el primer mes del año.
En resumen, Santiago se posiciona como un referente en la oferta vegana en Latinoamérica. Ofrece en la actualidad una amplia variedad de opciones para aquellos que buscan disfrutar de un menú sin ingredientes de origen animal.
Suscríbete a nuestro newsletter