sábado, enero 25, 2025
ComidaGastronomía

El sushi preferido de los chilenos no es el que imaginas

Compártelo:

Cada 18 de junio celebramos el Día Internacional del Sushi, una festividad que honra la exquisita gastronomía japonesa. Es una oportunidad para festejar la popularidad mundial de este icónico plato elaborado con arroz y pescado. Originario del país del sol naciente, el sushi ha conquistado los paladares globales por su frescura, sabores únicos y meticulosa preparación.

Según datos entregados por la aplicación multivertical Rappi, es la tercera categoría preferida por los chilenos, después de las hamburguesas y pizzas. Esta comida, que se convirtió a nivel mundial en símbolo de la gastronomía japonesa, comenzó a prepararse en Chile en los años setenta por un grupo de inmigrantes nipones. En ese entonces no tenía la masividad que tiene ahora, donde incluso llega a peaks de pedidos y sus órdenes aumentan en un 10% a las 13 y 19 horas. Esos horarios coinciden con el almuerzo y el horario después de la oficina, fundamentalmente los días viernes, sábado y domingo, según comentan desde Rappi.

Otro dato interesante que entregan desde la aplicación es que al hacer la división de consumidores por género, las mujeres llevan la ventaja por sobre los hombres. Ellas se imponen con un 53,5% del universo que prefiere esta preparación. Y aunque los santiaguinos lideran el ranking de ciudades que más piden sushi a través Rappi, Viña del Mar en la Quinta Región y las ciudades nortinas de Antofagasta y La Serena, no se quedan atrás como las localidades que más gustan de este producto.

Según explicó Cristóbal Larraín, head de restaurantes de Rappi, “la consolidación del sushi como parte del mapa gastronómico de Chile se da, principalmente, por su capacidad de adaptación con nuestros sabores típicos. Por ejemplo, hay restaurantes que exploran nuevas formas de presentarlo e incluyen la carne mechada en sus rolls. U otros que fusionan aún más la preparación y le ponen coberturas con salsa acevichada”.

Ciertamente, la adaptabilidad del sushi lo ha posicionado como uno de los tres platos preferidos por los chilenos y chilenas, y lo que partió como una extravagancia culinaria, hoy se ha ganado un espacio en nuestra mesa. 

Para celebrar su día, en Rappi habrá promociones hasta con 50% de descuento para disfrutar con rolls, salsas y acompañamientos favoritos.

Estrella en ascenso

Desde la app PedidosYa informan que en este 2024 lo que más ha destacado es el aumento que han tenido los “Handroll”. Es una adaptación tradicional del sushi, la cual se entrega sin cortar y se come con la mano. Esta preparación supera en número de pedidos a los clásicos rolls, que en su mayoría vienen en 8 unidades y se consumen con palillos. En esta categoría, los más pedidos son los “Ebi” (con arroz, palta y camarón), “Tori” (pollo, arroz y palta) y el acevichado. Este último destaca por su cobertura en base al tradicional plato y que surge de una mezcla entre la gastronomía peruana y japonesa.  

La sorpresa del año es el aumento en los pedidos de los conocidos “Gohan”, los cuales superan a casi todas las piezas a nivel nacional. Lo más destacado de este tipo de producto es su presentación, ya que generalmente se sirve arroz blanco cocido en un bol. Y se acompaña con una serie de ingredientes separados como: pollo, salmón, cebollín, palta, entre otros. Los pedidos incluyen una salsa, la cual viene separada y cada comensal tiene la opción de agregarla al plato. 

“El sushi se ha transformado en un plato predilecto por nuestros usuarios y estos datos vienen a confirmarlo. Nosotros registramos un gran número de pedidos de Arica a Punta Arenas y entendemos que esta preparación ha pasado a ser parte de la  vida de los chilenos. Santiago, Antofagasta y Talca son ciudades en las que vemos un mayor número de órdenes. Sin embargo, ciudades como Concepción, Puerto Montt, Valparaíso y Chillán las siguen muy de cerca. Por eso tenemos una inmensa cantidad de locales de sushi, cadenas y locales de barrio, que se encuentran en la plataforma y descuentos permanentes en todas las zonas donde operamos”. Así lo señaló Enrique Del Solar, director de marketing de PedidosYa.

Si bien el sushi de locales especializados es una de las mejores opciones, PedidosYa habilitó una alternativa en sus supermercados digitales “PedidosYa Market”. Se trata de una serie de productos para que los fanáticos de la cocina puedan elaborar sus propios platos. Para eso, los usuarios deben ingresar a la aplicación y realizar la orden de los ingredientes disponibles en los supermercados de la compañía. Dentro de las opciones destacan: salsa teriyaki y de soya, palta, pepino, cebollín, filetitos de pollo y diversos tipos de camarón, entre otras opciones. 

Y para que este martes 18 de junio sea mejor la celebración del sushi, hay un 20% de descuento en frutas y verduras en todos los locales de PedidosYa Market. Esta promo estará disponible durante todo el año. 

Receta exclusiva

La marca Mademsa se une a esta celebración ofreciendo una alternativa saludable y deliciosa para disfrutar del sushi con su innovadora Air Fryer 5 en 1. Esta freidora de aire multifuncional permite cocinar con una cantidad mínima de aceite, reduciendo así las grasas y calorías en comparación con los métodos tradicionales de fritura. Equipada con cinco modos de cocción programados (freidora de aire, gratinar, recalentar, deshidratar y asar), esta tecnología garantiza resultados crujientes y sabrosos sin comprometer la calidad ni el sabor de los alimentos.

Para conmemorar el Día Internacional del Sushi, la marca presenta una receta exclusiva con panko. Es una moderna variante que combina la técnica japonesa de empanado con la saludable preparación en la Air Fryer. ¿Te animas a cocinar?

Sushi panko en Air Fryer

Ingredientes
  • 1 caja de arroz de sushi (usualmente incluye el arroz y nori)
  • Queso crema
  • 1 taza de pan rallado
  • 1 taza de harina
  • 2 huevos
  • Esterilla para armar los rolls
  • Aceite en spray
  • Relleno a elección (ej. salmón fresco, champiñones)
Preparación

Haz el arroz para el sushi según las instrucciones de la caja y, cuando esté listo, deja enfriar.

Prepara los ingredientes que utilizarás, mientras se enfría el arroz. Nosotros usamos salmón fresco, champiñones y queso crema (¡delicioso!), pero tú puedes hacerlo como quieras.

Arma los rollos de sushi. Para esto, primero, debes cubrir la esterilla con un film plástico y luego poner la mitad de un nori sobre ella. Encima del nori le agregas unas gotitas de agua y una bola de arroz, y lo aplanas hasta cubrir toda el alga. Después debes dar vuelta el alga, de tal manera que la capa de arroz quede por fuera.

Rellena tu roll de manera horizontal y, con la ayuda de una esterilla, ármalo correctamente. Es muy importante que quede todo el relleno cubierto y bien apretado para que no se desarme. Una vez que ya lo tengas, refrigéralo durante 5 minutos.

Haz la tempura. Para eso, pon la harina, huevos batidos y pan rallado en 3 platos distintos.  

Pasa cada rollo por la harina, el huevo y el pan (en ese orden) y reserva. Es muy importante que cubras por completo el rollo para lograr una buena textura.

Precalienta la freidora de aire a 200°C por 5 minutos, cuando ya esté todo listo.

Añade los rollos a la freidora de aire, rocía aceite en spray para conseguir una mejor textura y cocina por 10 minutos a 200°C.

Disfruta como hand roll o córtalos con un cuchillo bien afilado, cuando ya estén listos.


error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo