Disfruta el arte de compartir, pero ahora en gran formato
En un gesto que celebra la elegancia, la sostenibilidad y el placer de compartir, la reconocida etiqueta chilena Milla Cala presenta su nuevo formato Magnum de 1,5 litros. Es una edición que no sólo amplifica el carácter del vino, sino también la experiencia en torno a él. Más que una botella, se trata de una declaración de estilo para quienes entienden que el vino es un arte que se disfruta mejor en compañía.
Milla Cala —cuyo nombre fusiona “Milla” (oro, en mapudungun) con “Cala” (traducción al español de VIK)— es un ensamblaje que rinde homenaje al encuentro entre el viejo y el nuevo mundo vitivinícola. En esta versión Magnum, el vino despliega con aún más generosidad su carácter irresistible, notas frutales expresivas y una elegancia persistente que equilibra a la perfección aroma y sabor.
Crianza con identidad local

El producto tuvo un tiempo en barrica de 20 meses en roble francés, las que forman parte del proyecto sostenible Barroir. Es decir, las barricas son tostadas con robles del entorno, reduciendo la huella de carbono y aportando una firma aromática única.
Lo anterior, le otorga un potencial de guarda de hasta 10 años, con una evolución que promete complejidad y sutileza.
Este enfoque en la sostenibilidad no es un detalle menor. Forma parte del compromiso de VIK con una viticultura de precisión que respeta el entorno y potencia la expresión del terroir.
Maridaje para momentos memorables
El Milla Cala Magnum está pensado para ocasiones especiales, y su perfil gastronómico lo confirma. Entre las sugerencias de maridaje destacan agnolotti de foie gras en consomé de ternera, una combinación que resalta la textura sedosa del vino. También combinan bien con quesos maduros, que armonizan con su estructura y persistencia.
La temperatura ideal de servicio se sitúa entre 16°C y 18°C, permitiendo que el vino despliegue toda su complejidad aromática.
El formato Magnum no sólo busca prolongar la vida del vino en botella, sino que también invita a compartir, a extender la conversación y a celebrar con estilo. En palabras del equipo detrás de Milla Cala, se trata de “elevar el arte de compartir a su máxima expresión”.
Suscríbete a nuestro newsletter