sábado, abril 26, 2025
ComidaGastronomía

Día Mundial de la Harina y su fortificación con vitamina D3 en Chile

Compártelo:

La harina es uno de los alimentos básicos en la dieta chilena y su consumo es parte esencial de la alimentación diaria de millones de personas. Sin embargo, a partir de 2026, una nueva normativa cambiará la composición de este producto en Chile.

La nueva disposición señala que todas las harinas deberán ser fortificadas con vitamina D3. Se trata de un compuesto esencial para la salud ósea, pero que en la mayoría de los casos proviene de fuentes animales.

La vitamina D3 (colecalciferol) se obtiene principalmente de dos fuentes: lana de oveja (lanolina) y líquenes (una alternativa vegetal menos común en la industria alimentaria). Actualmente, la opción de origen animal es la más utilizada en la fortificación de alimentos debido a su disponibilidad y menor costo.

¿Qué implica esta fortificación para los consumidores?

Una de las principales preocupaciones de esta nueva normativa es la falta de transparencia en el etiquetado de los productos derivados de la harina. Las harinas fortificadas con vitamina D3 de origen animal deberán indicar esta información en sus envases. Sin embargo, los productos elaborados con esas harinas, como el pan, la pasta o la repostería, no estarán obligados a especificarlo.

Esto significa que, a menos que los fabricantes lo indiquen voluntariamente, los consumidores no tendrán acceso a esa información. Es decir, no sabrán si los productos que compran contienen ingredientes de origen animal, debido a la fortificación de la harina utilizada en su elaboración.

«Como organización, estamos a favor de la fortificación de alimentos cuando contribuye a la salud pública. Pero consideramos que la falta de información en el etiquetado de productos elaborados con harina fortificada es un problema. Muchas personas prefieren evitar ingredientes de origen animal por diversas razones, y esta nueva normativa dificultará tomar decisiones informadas sobre su alimentación». Así lo explica Ignacia Uribe, CEO de V-Label Latam.

Actualmente, existen panes certificados con V-Label en el país. Y se espera que más empresas se sumen a este proceso antes de la entrada en vigor de la nueva normativa en 2026.

«Estamos en conversaciones con diversas empresas productoras para que más productos sean certificados con V-Label. Garantizando así la transparencia y permitiendo que los consumidores puedan identificar fácilmente cuáles son aptos para sus preferencias alimentarias», finaliza Uribe.

Deliciosas recetas

En conmemoración del Día de la Harina, la marca PAN invita a todas las familias a unirse a la celebración de este ingrediente esencial en la gastronomía mundial. Para ello, presenta una serie de recetas deliciosas y fáciles de preparar, que ponen en valor la versatilidad de esta harina de maíz en la cocina diaria.

Este producto es conocido por su calidad y sabor auténtico, perfecto para crear platos tradicionales y modernos. Ya sea que estés buscando un desayuno nutritivo, un almuerzo lleno de sabor o una cena, la harina PAN tiene la receta ideal para cada momento del día.

Desayuno: Muffins de naranja con semillas de amapola

Ingredientes
  • 1 taza de Harina Precocida de Maíz Amarillo PAN.
  • 1 taza de harina de trigo.
  • 1 taza de azúcar.
  • ½ taza de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 4 huevos.
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear.
  • Ralladura de una naranja.
  • 3 cucharadas de semillas de amapola (opcional).
  • ½ taza de jugo de naranja.
  • ¾ taza de azúcar flor o glass.
Preparación

Precalentar el horno a 180°C. Preparar con capacillos un molde para muffins o engrasar con mantequilla y espolvorear Harina Precocida de Maíz Amarillo PAN

En una batidora eléctrica, coloque la mantequilla a temperatura ambiente y batir junto al azúcar hasta cremar. Agregue los huevos uno a uno y batir hasta obtener una crema suave y homogénea. Añadir la raladura de naranja.

Agregando a la mezcla la Harina Precocida de Maíz Amarillo PAN, el polvo para hornear, la harina de trigo intercalando con el jugo de naranja. Mezclar hasta lograr una consistencia uniforme. Agregar las semillas de amapola y batir sólo para incorporar.

Verter la mezcla en los moldes y hornear por 30 minutos o hasta que se dore.

Retirar del horno y dejar enfriar antes de desmoldar.

Para la cubierta: Mezclar el azúcar flor o glass con el jugo de naranja hasta que esté cremoso y sin grumos. Verter sobre los muffins.

Almuerzo: Ñoquis de camote

Ingredientes
  • 1 taza de Harina Precocida de Maíz Amarillo PAN.
  • 1 ½ taza de puré de camote.
  • 1 huevo.
  • 1 pizca de canela.
  • 1 pizca de comino.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Salsa de tomate para pasta al gusto.
  • Queso parmesano al gusto.
Preparación

En un envase, verter el puré de camote, la sal, la canela y el comino. Agregar la Harina Precocida de Maíz Amarillo PAN mezclar hasta homogeneizar.

Amasar hasta obtener una mezcla homogénea y suave. Tomar una porción de la masa y estirarla haciendo cilindros finos, cortar en trozos de 2, 5 cm y dar forma de ñoquis.

En una olla con agua hirviendo con sal verter los ñoquis uno a uno en tandas de 15-18 unidades. Cocinar hasta que floten. Retirar y poner en un envase con la salsa de tomate. Cocinar el resto y mezclar a medida que vayan saliendo de la olla. Agregue el queso parmesano y sirva.

Cena: Hamburguesa oriental de berenjenas

Ingredientes
  • 1 taza de Harina Precocida de Maíz Amarillo PAN.
  • 1 taza de berenjenas horneadas.
  • ½ cebolla morada cortada en trocitos.
  • 1 cucharadita de tahini o crema de ajonjolí.
  • 1 cucharadita de garam masala o polvo de curry.
  • 2 dientes de ajo.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • ¼ taza de agua.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
Preparación

En un procesador, moler las berenjenas, la cebolla morada y los ajos con el aceite de oliva y un poco de sal hasta que queden completamente molidos.

Retire el procesador a un envase. Mezclar con la Harina Precocida de Maíz Amarillo PAN, el garam masala, una pizca de sal, el tahini y el agua de ser necesario para mejorar la contextura.

Amasar hasta obtener una masa moldeable y homogénea.

En una sartén, calienta un poco de aceite y cocina las hamburguesas por ambos lados hasta dorar.


error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo