lunes, junio 16, 2025
PremiosSociedad

Cuatro chilenas entre marcas de vino más admiradas del mundo

Compártelo:

Chile ha reafirmado su posición como uno de los líderes mundiales en la industria vitivinícola al figurar en el prestigioso ranking de las Marcas de Vino Más Admiradas del Mundo 2025. La inclusión en este listado, que elabora la revista especializada Drinks International, es un reconocimiento que destaca la calidad e impacto global de las marcas chilenas en el mercado internacional del vino.

Las marcas chilenas que lograron un lugar en esta codiciada lista se encuentran Concha y Toro (10° lugar), Montes (26°), Errázuriz (29°) y Cono Sur (45°). Estas bodegas han sido reconocidas por su excelencia en la producción de vinos, su innovación y su capacidad para conectar con consumidores de todo el mundo. Concha y Toro, en particular, continúa consolidándose como un referente global, mientras que Montes y Errázuriz destacan por su enfoque en la sostenibilidad y la calidad.

El ranking lo elabora una academia de expertos que incluye sommeliers, compradores, mayoristas, Masters of Wine y escritores especializados. Ese grupo evalúa criterios como la calidad, la consistencia, la autenticidad y el atractivo de las marcas. Es así como este reconocimiento no sólo celebra el éxito de las bodegas chilenas, sino que también subraya la importancia de Chile como un actor clave en la escena vitivinícola global.

Exitosas estrategias

Las bodegas chilenas han implementado diversas estrategias exitosas para posicionarse en el mercado internacional. Aquí hay algunas de las más destacadas:

– Enfoque en la calidad y sostenibilidad: Muchas bodegas, como Montes y Errazuriz, han adoptado prácticas sostenibles en la producción de sus vinos, lo que no solo mejora la calidad del producto, sino que también atrae a consumidores conscientes del medio ambiente.

– Diversificación de mercados: Las bodegas chilenas han expandido su presencia en mercados emergentes, como Asia y América del Norte, adaptando sus estrategias de marketing y productos a las preferencias locales.

– Innovación en productos: Han desarrollado líneas de vinos premium y ediciones limitadas que destacan por su exclusividad y calidad, lo que les permite competir en segmentos de alto valor.

– Alianzas estratégicas: Muchas bodegas han establecido colaboraciones con distribuidores y minoristas internacionales para garantizar una mayor visibilidad y acceso a sus productos en mercados clave.

– Promoción de la identidad chilena: Las bodegas han utilizado la rica herencia cultural y paisajística de Chile como un elemento diferenciador en sus campañas de marketing, destacando la singularidad de sus vinos.

Si estás interesado en conocer a las otras marcas mundiales más admiradas incluidas en este ranking debes revisar la publicación hecha por Drinks International.


error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo