Celebra el Día del Brownie y descubre el origen de este bizcocho
Es imposible resistirse a la combinación de dulzura, aroma y textura de un buen brownie. Es más, cada 11 de noviembre se celebra el Día Mundial de este icónico postre de chocolate. Uno que logra el equilibrio perfecto entre la humedad de un bizcocho y la crocancia de una galleta, convirtiéndose en el favorito de millones.
Aunque es un pilar de la repostería moderna, el origen del brownie es una historia de serendipia. Se cuenta que en 1897, un pastelero de Boston olvidó añadir levadura a la mezcla de un bizcocho de chocolate. El resultado inesperado fue un postre más denso, con una corteza ligeramente crujiente y un interior suave, húmedo y esponjoso.
Esta «feliz equivocación» dio vida al brownie, un snack que hoy se disfruta de múltiples formas. Ya sea solo, con nueces, acompañado de helado o, incluso, con frutas.
Variedad y sabor a tu alcance
La versatilidad del brownie permite explorar diversas recetas. Desde el clásico de chocolate intenso, hasta versiones con chocolate blanco, frutos secos, o toques de caramelo o café. La clave es siempre mantener ese contraste característico: un exterior firme que da paso a un corazón suave y húmedo.
Preparar este postre en casa te permite seleccionar ingredientes de calidad e, incluso, experimentar con opciones más saludables, sin perder la magia del chocolate. La invitación es que transformes tu cocina en un espacio creativo y logres postres deliciosos y perfectos para cualquier ocasión.
La marca Mademsa te anima a festejar este día preparando brownies caseros. Ya sea utilizando una cocina a gas, que garantiza una cocción uniforme para lograr la textura ideal, o con el microondas, perfecto para quienes buscan disfrutar de porciones individuales de forma rápida y sencilla.
Hornear brownies en casa es sólo la excusa perfecta para disfrutar de un postre delicioso. Pero también puede ser un momento ideal para compartir con la familia o sorprender a amigos con un detalle hecho con amor.
El brownie viral con capa crocante

Sin embargo, las freidoras de aire también son una opción, pues han dejado de ser sólo para papas fritas. Hoy permiten hornear postres sofisticados, como la versión de brownie viral que popularizó la cocinera e influencer Maren Brownell, embajadora de Philips. Su versión “crunch” combina Nutella artesanal con una capa crocante de cereal triturado.
El secreto, explica Brownell, está en procesar avellanas europeas hasta obtener una mantequilla lisa antes de añadir cacao, aceite de coco y vainilla. El brownie se prepara con chocolate derretido, mantequilla y un toque de espresso.
La clave, dice Brownell, está en incorporar el azúcar cuando la mezcla aún está tibia para conseguir la superficie brillante que caracteriza este clásico. Luego se añaden los huevos, la vainilla y los ingredientes secos con movimientos suaves, “sin sobrebatir, para mantener la textura densa y húmeda del interior”.
En la AirFryer se hornea a 180°C durante 30 minutos tapado con papel aluminio y 5 minutos destapado, hasta que la superficie se vea firme pero no seca. “Dejarlo reposar unos 15 minutos antes de cortarlo marca la diferencia, porque así se asienta y conserva su centro suave y los bordes crujientes”, explica.
Una vez fuera del horno, llega el toque final, que es la capa crocante. Esta se logra combinando Nutella casera, chocolate derretido y cereal triturado, que se extiende sobre el brownie aún tibio. Al enfriarse, forma una superficie crujiente que contrasta con el interior húmedo, creando el efecto “crackly” que la volvió viral.
Suscríbete a nuestro newsletter

