viernes, noviembre 7, 2025
SociedadTendencias

Vive la nueva ola cafetera: Bienestar, expansión y sabor consciente

Compártelo:

El café en Chile está dejando de ser sólo una bebida estimulante para convertirse en un símbolo de bienestar, cultura y expansión empresarial.

Tres protagonistas marcan esta evolución: Marley Coffee, con su enfoque en salud y sostenibilidad. Cassis, la emblemática cafetería de Pucón que se prepara para conquistar Santiago. Y la nueva Ruta del Café Tostado en la Región de Coquimbo, que busca visibilizar el trabajo de baristas locales y fomentar el turismo gastronómico.

Bienestar en cada sorbo

Desde Santiago, Marley Coffee se suma a la llamada “ola del bienestar del café”. Es una tendencia global que redefine el consumo de esta bebida como parte de un estilo de vida saludable.

Con respaldo científico y entidades como la FDA, se promueve el consumo moderado (3 a 4 tazas diarias) por sus beneficios antioxidantes y su capacidad para mejorar la concentración y el estado de ánimo.

Lo que distingue a Marley Coffee es su propuesta consciente: granos de alta calidad cultivados de forma sostenible, que ofrecen más que sabor. Cada taza busca conectar al consumidor con su bienestar físico y mental, transformando la rutina en un momento de propósito y energía positiva.

Expansión desde el sur al corazón de Santiago

Mientras tanto, Cassis, la reconocida cafetería fundada por Marina Secco en Pucón, anuncia una ambiciosa expansión. Con 20 locales en siete regiones del país, la marca planea cerrar 2025 con cuatro nuevas ubicaciones.

Se incluyen dos hitos en la Región Metropolitana. Un local en Parque Arauco, considerado clave para posicionarse en el centro neurálgico de Santiago. Y otro en Maipú, marcando su primera presencia en la zona poniente.

Además, Cassis abrirá una sucursal en Frutillar, dentro del Teatro del Lago, y reabrirá su casa matriz en Pucón con el doble de capacidad. Esta expansión no sólo refuerza su presencia nacional, sino que proyecta una futura internacionalización del negocio.

Nace la ruta del café tostado

La Región de Coquimbo se suma al auge cafetero con una iniciativa inédita: la Ruta del Café Tostado, liderada por el coffee strategist Maximiliano Morales. Esta campaña busca visibilizar el trabajo de cafeterías y baristas locales en comunas como La Serena, Coquimbo, Paihuano, Pisco Elqui, Vicuña y Ovalle. El objetivo es promover el café tostado de calidad y educando al consumidor en torno a la cultura cafetera.

La ruta incluirá degustaciones, eventos promocionales y reportajes especiales publicados en Andes Wines, con difusión a más de 45.000 suscriptores y 30.000 seguidores en redes sociales. Morales, con más de una década de experiencia en marketing de café, ya ha impulsado circuitos exitosos en Santiago y otras comunas, consolidando espacios de encuentro para el café de especialidad.

Más que café: cultura, salud y territorio

Estas tres iniciativas reflejan el dinamismo del rubro cafetero en Chile. Marley Coffee lo hace desde la perspectiva del bienestar y la sostenibilidad. Cassis como un ejemplo de emprendimiento con raíces culturales que se proyecta hacia nuevos territorios. Y la Ruta del Café Tostado como motor de desarrollo local y turístico en Coquimbo.

El café chileno está evolucionando hacia una experiencia más rica, consciente y conectada con las tendencias globales. Y cada sorbo cuenta.


Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia.

error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo