sábado, noviembre 8, 2025
BebidasBrebajes

Viña colchagüina lanza línea de vinos y apuesta por cepa Marselan

Compártelo:

La viña Ravanal del Valle de Colchagua, este 2025 tiene grandes primicias. Acaba de lanzar una línea premium de vinos llamados “Triadis I” y “Triadis II”, que combinan Marselan, Merlot y Malbec en diferentes proporciones.

Estas mezclas persiguen transmitir una visión creativa y el trabajo detallado del equipo enológico. El objetivo es lograr vinos con personalidad, balance y una expresión única del terruño de Colchagua.

“Con estas novedades, no solo diversificamos nuestra oferta, sino que también invitamos a nuestros consumidores a descubrir nuevas experiencias sensoriales, con vinos modernos, versátiles y con alma. Es un lanzamiento que refleja la herencia familiar de Ravanal, pero con una mirada innovadora y atrevida hacia el futuro”, asegura Mario Sebastián Ravanal, gerente general de la bodega.

Apuesta por una nueva cepa

Marselan es una variedad de uva producto de la mezcla entre las cepas Cabernet Sauvignon y Garnacha. Fue creada en el año 1961 por el Instituto Nacional de Investigación Agronómica (INRA) de Francia. La meta fue combinar el carácter y estructura del Cabernet con la productividad y resistencia de la Garnacha. Sus resultados fueron más que interesantes.

Esta vid es resistente a diversas enfermedades de las viñas, que la hacen atractiva para la viticultura sostenible. Además, produce racimos relativamente pequeños, lo que favorece la concentración de aromas y sabores. “Es una variedad que se ha adaptado bastante bien a los climas más calurosos, tiene una tolerancia muy buena a la sequía y a algunas enfermedades que son bien importante dentro de los cuidados fitosanitarios que tenemos”, asegura Héctor Saldivia, enólogo jefe de la viña.

Y agrega: “La Garnacha soporta bastante bien niveles de estrés, y por otro lado, tiene la elegancia y sofisticación del Cabernet Sauvignon. Dado que el clima se ha vuelta cada vez más extremo, el Marselan es una variedad que aguanta muy bien temperaturas altas, sin estresarse tanto. Además, como otra novedad de este lanzamiento, tenemos el uso un corcho Diam, que es un producto más largo para tener mayor seguridad y más durabilidad de los vinos en el tiempo”.

Innovación enológica

Junto con “Triadis I” y “Triadis II”, Viña Ravanal también lanza al mercado un Marselan monovarietal dentro de su línea Reserva. Explora, así, una variedad emergente con la intención de diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. “Esto nos abre las puertas a nuevas oportunidades comerciales. Particularmente en nichos especializados, tiendas boutique, wine bars, y entre consumidores que buscan vinos con historia, identidad y originalidad”, asegura Mario Sebastián Ravanal.

Además, este lanzamiento aparece no solo como una innovación enológica, sino también como un reflejo del compromiso de Viña Ravanal con una producción responsable, consciente y en armonía con el entorno que nos rodea. “En nuestro caso, creemos firmemente que esta nueva línea no solo enriquece nuestro portafolio, sino que también refuerza nuestra apuesta por la innovación, el terroir y el compromiso de Viña Ravanal con ofrecer vinos que sorprenden, pero siempre de la mano y respeto por el medioambiente”, agrega el gerente general de la firma.

¿A qué público apunta Marselan? Es ideal para quienes buscan un vino con carácter y equilibrio, menos tánico que un Cabernet Sauvignon, pero más complejo que una Garnacha sola. “Es un público bastante transversal, porque la mezcla de sabores está orientada a gente que busca tonos frutales, nuevos aromas de flores, con una estructura amplia en boca. Es un público que se atreve a probar cosas nuevas”, complementa Saldivia.

Producción sustentable

Este lanzamiento se enmarca plenamente dentro de una estrategia de producción sustentable, orientada a minimizar el impacto ambiental y preservar la identidad del terroir. En particular, la elección del Marselan responde a criterios tanto enológicos como agronómicos sostenibles.

Se trata de una cepa naturalmente resistente a enfermedades fúngicas y con buena tolerancia al estrés hídrico. Ello permite reducir significativamente el uso de fitosanitarios y el consumo de agua en el viñedo. Eso se traduce en un manejo más eficiente y responsable de los recursos naturales.

“En bodega, aplicamos medidas que reducen la huella de carbono en todo el proceso. Hay eficiencia energética en la vinificación, uso de insumos de bajo impacto y un diseño de botellas más livianas que favorece la reducción de emisiones en transporte. Todo esto forma parte del camino que hemos trazado hacia la obtención de certificaciones de sustentabilidad, alineándonos con los estándares exigidos tanto a nivel nacional como internacional”, concluye Mario Sebastián Ravanal.


Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia.

Un comentario en «Viña colchagüina lanza línea de vinos y apuesta por cepa Marselan»

Los comentarios están cerrados.

error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo