Valle del Itata lanza su primera guía de vinos
En un evento que congregó a enólogos, sommeliers y prensa especializada, se presentó oficialmente la primera Guía de Vinos del Valle del Itata – Agricultura Familiar Campesina. Se trata de una iniciativa que marca un antes y un después en la promoción de los vinos patrimoniales de la Región de Ñuble.
Impulsada por INDAP y Prodesal, y desarrollada por el equipo de Catad’Or, la guía reúne 42 vinos elaborados por 23 viñas familiares. Muchas de ellas cuentan con viñedos centenarios que cultivan cepas como País, Moscatel de Alejandría y Cinsault. Con evaluaciones superiores a los 91 puntos, la publicación destaca la calidad enológica y también el relato campesino que da vida a cada botella.
“La guía es una herramienta clave para conectar a nuestros productores con mercados nacionales e internacionales”, señaló Fernanda Azócar, directora regional de INDAP Ñuble. Ya se están gestionando canales de distribución en Estados Unidos, Brasil y China. Ello abre nuevas rutas comerciales y posiciona al Valle del Itata como un destino emergente en la escena vitivinícola global.
Enoturismo auténtico
El lanzamiento contó con la presencia de autoridades como la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, y el director nacional de INDAP, Santiago Rojas. Ambos personeros reafirmaron el compromiso del sector público con la agricultura familiar campesina. Este respaldo busca fortalecer la competitividad de los pequeños productores y visibilizar el valor cultural y económico de sus vinos.
La guía es una vitrina comercial, pero también una invitación a recorrer el Valle del Itata. Además de una instancia para descubrir su vocación vitivinícola y sumarse a una experiencia de enoturismo auténtico, sustentable y profundamente arraigado en la tradición.
Puedes descargar la publicación de manera gratuita en el sitio web del INDAP.
Suscríbete a nuestro newsletter

