Santiago se consolida como capital del lujo en América Latina
En medio de un escenario económico desafiante, la capital chilena logró mantener su posición en el exclusivo ranking de las 25 ciudades más atractivas para vivir con alto estándar. Así lo reveló el Informe Global de Riqueza y Estilo de Vida 2025, elaborado por el banco suizo Julius Bär.
Santiago ocupa el puesto 22 en el índice, manteniéndose estable respecto al año anterior. Esto, a pesar de un aumento del 15,4% en el costo de vida en moneda local.
Este informe anual analiza el precio de bienes y servicios de lujo —como relojes de alta gama, champagne, vuelos en clase ejecutiva, gastronomía premium y salud privada— en las principales ciudades del mundo.
Lujo con sello chileno

Santiago se destacó como la ciudad más cara del mundo en champagne, relojes de lujo y vuelos en clase ejecutiva. Ello refleja una demanda sostenida por experiencias exclusivas y productos de alto valor simbólico.
También se está consolidando como un destino gastronómico cada vez más importante. Lo hace con restaurantes como Boragó, símbolo de la cocina chilena de vanguardia, y Peumayén, que explora las raíces locales a través de su gastronomía.
Con este tipo de oferta, la capital chilena atrae cada vez más a turistas gastronómicos de alta gama. Y también consolida su posición como un lugar que logra un equilibrio entre tradición e innovación.
En contraste, la ciudad fue la más económica en educación privada y una de las más accesibles para cursar un MBA. Eso la convierte en un destino atractivo para familias de alto patrimonio que buscan combinar lujo con oportunidades educativas.
Un oasis de estabilidad en la región
El informe también destaca el crecimiento de sectores como la hotelería de lujo y salud privada. Todas ellas continúan atrayendo a consumidores exigentes y turistas de alto poder adquisitivo.
Otras ciudades latinoamericanas como São Paulo y Ciudad de México descendieron en el ranking. Sin embargo, Santiago se mantuvo firme gracias a su infraestructura, oferta de servicios premium y relativa estabilidad económica.
A nivel mundial, Singapur lidera el ranking como la ciudad más cara para los ricos, seguida por Londres y Hong Kong. El informe muestra una caída general de precios en dólares, pero un aumento en moneda local en varias ciudades, lo que evidencia el impacto de la inflación y las fluctuaciones cambiarias.
Suscríbete a nuestro newsletter


Debe estar conectado para enviar un comentario.