martes, enero 14, 2025
ComidaRecetas

Ricas recetas saludables para celebrar un dulce Halloween

Compártelo:

¡Faltan sólo horas para que llegue Halloween! Una de las fechas más divertidas del año, donde todos decimos juntos ¿dulces o travesuras? Pero, ¿qué tal si, además de recorrer las calles en busca de golosinas, te animas a preparar algunas recetas simples y saludables?

Si te parece una buena idea, entonces toma nota de estas tres recetas de la chef plant based Nicole Palominos junto a los chocolates ecuatorianos Paccari. Sin duda prometen dar un toque diferente a esta noche de brujas. ¡Toma nota y prepárate a pasarlo de miedo!

Sombreros de bruja

Ingredientes
  • 4 conos de helado.
  • 200 gr de chocolate repostero Paccari.
  • 50 gr chips de chocolate 60% cacao Paccari.
  • Galletas molidas.
  • Manjar .
  • Mostacillas de Halloween (opcional).
Preparación

Comienza fundiendo el chocolate en tandas de 30 segundos en el microondas.

Mientras tanto llena los conos de helado con chips de chocolate, trozos de galleta y manjar. Finaliza cerrando la base agregando chocolate fundido.

Dispón el cono de helado relleno hacia abajo, sobre un papel mantequilla.

Agrega el chocolate repostero fundido cubriendo todo el cono y dejando que caiga el exceso para formar el sombrero.

Refrigera hasta que el chocolate solidifique.

Termina de decorar el sombrero, agregando una cinta de color o fondant coloreado.

Mantener refrigerado hasta el momento de consumir.

Para montar decora un plato con mostacillas y dispone los sobreros sobre éste.

Calabazas tenebrosas 

Ingredientes

Para la masa

  • 1 taza de harina común
  • 1 cda de cacao en polvo de Paccari
  • 1/8 taza de aceite vegetal
  • Agua tibia cantidad necesaria
  • Si eres dulcero,  agregar 1 cda de azúcar flor

Para el relleno

  • Frutillas
  • Azúcar de coco
Preparación

Pon en un bowl la harina con el cacao y mezcla. 

Agrega el aceite y continúa mezclando. 

De a poco vamos incorpora agua tibia hasta lograr una masa maleable. No debe quedar seca.

Para el relleno corta frutillas en cubos pequeños y deja macerando con azúcar de coco.

Estira la masa, corta y rellena. 

Cierra el borde mojándolo con un poco de agua y presionando con un tenedor.

Dibuja las expresiones con ayuda de un cuchillo afilado o bisturí alimentario.

Lleva al horno a 200°c por 15 minutos.

Galletas de miedo

Ingredientes
  • 1 taza de harina común
  • 1/2 taza de azúcar flor
  • 1/8 taza de aceite de oliva 
  • 1/4 taza de agua aprox. O hasta obtener una masa homogénea
  • 1/4 cdita de polvos de hornear
  • Para la versión de chocolate, reemplaza 1/8 taza de la harina por cacao amargo Paccari
  • Vainilla a gusto 
Preparación

Prepara tu glaseado favorito y decóralas con imaginación.

En un bol pon la harina, polvo de hornear, azúcar flor y aceite. Comienza a desmigar para luego agregar el agua y vainilla. Para las de cacao, incorpora también ese ingrediente reemplazando parte de la harina.

Forma una masa sin amasar en exceso para después dejar reposar unos minutos a temperatura ambiente en una bolsa hermética.

Estira hasta alcanzar los  3mm aproximadamente en forma pareja para llevar a una lata de horno.

Hornear a 200°c por 20 min aproximadamente o hasta que estén ligeramente doradas.

No dorar en exceso para que no queden duras.

Más ideas creativas

La creación de recetas temáticas puede ser una forma entretenida de sumarse a los festejos de manera más saludable y casera. Es una magnífica forma de ofrecer preparaciones atractivas para todas las edades.

Gabriela Lizana, directora de la carrera de Nutrición y Dietética de UDLA Sede Viña del Mar, sugiere involucrar a los niños en la preparación de las recetas. La idea es que combinen la creatividad con alimentos nutritivos, permitiendo disfrutar de esta experiencia de una manera diferente. Y, al mismo tiempo, evitar el consumo excesivo de azúcar, una preocupación frecuente para muchos padres.

“Transformar Halloween en una oportunidad para disfrutar de la cocina en familia es una excelente manera de sumar diversión sin depender únicamente de los dulces. Con recetas novedosas y saludables, es posible celebrar de forma entretenida mientras se fomenta el consumo de alimentos más equilibrados. Sin perder el espíritu festivo de la ocasión”, comentó la nutricionista.

Momia de panqueque

Ingredientes

Para el panqueque

  • 1 taza colmada de harina de su preferencia
  • 150 cc o 1 vaso de leche descremada o bebida vegetal de preferencia
  • 2 huevos

Decoración

  • Yogurt natural
  • Rodelas de plátano, arándano y frutilla
Preparación

En un bol, batir las yemas con la harina e ir incorporando lentamente la leche o bebida vegetal, hasta conseguir una consistencia de pasta. Batir las claras de los huevos a nieve, incorporar suavemente a la mezcla y revolver hasta incorporar todo. De ser necesario, se puede agregar más leche o bebida vegetal, hasta lograr una mezcla similar a un yogurt líquido. En una sartén, poner unas gotas de aceite y agregar un cucharón de la mezcla. Una vez dorada, dar vuelta hasta que esté lista y sacar. Para decorar, poner el panqueque extendido en un plato, poner yogurt natural dándole forma de momia, poner dos rodelas de plátano como si fueran ojos, poner un arándano en cada rodela. Las frutillas se deben cortar en palitos para simular manchas de sangre.

Spaghetti nido de arañas

Ingredientes
  • Carne molida o picada
  • Huevo
  • Avena en hojuelas o molida (harina)
  • Cebolla, zanahoria, pimentón, ajo
  • Spaghetti
  • Salsa de tomate
  • Aceituna
  • Zapallo italiano
  • Aceite y sal
Preparación

En una sartén sofreír la cebolla picada en cubos, la zanahoria rallada, el pimentón en bastones y el ajo picado; condimentar a gusto y dejar enfriar.

En un bol poner la carne molida o picada, agregar el sofrito, los huevos y la avena en hojuelas o harina (moler en procesadora); agregar condimentos a gusto y revolver muy bien.

Tomar una porción de la mezcla y darle forma de hamburguesa, cocinar en una sartén o al horno.

Cocer el spaghetti, mientras, partir una rodela de zapallo italiano y darle forma de ojo para la araña (hamburguesa), trozar hilos gruesos para las patas y cortar la aceituna para decorar el ojo.

Una vez que esté todo listo, montar en un plato el spaghetti dándole forma de nido, poner entremedio aceitunas enteras, ponerle trocitos de zapallo italiano para darle forma de ojo, decorar con salsa de tomate para dar aspecto de sangre.

Montar la hamburguesa, decorar con ojos y patas.


error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo