viernes, noviembre 7, 2025
ComidaRecetas

Redescubre la carne picada en platos típicos e internacionales

Compártelo:

El domingo 26 de octubre se celebró el Día de la Carne Picada, una fecha que tiene su origen en el National Mincemeat Day del mundo anglosajón. Es una festividad donde, antiguamente, se preparaba una mezcla de carne picada con frutas, grasa y especias, como parte de las festividades medievales.

Su origen se remonta a Inglaterra, donde el mincemeat era un plato típico en los banquetes del siglo XV. Con el tiempo, el término pasó a designar tanto preparaciones saladas como dulces, manteniendo la idea de aprovechar al máximo la carne picada como base de recetas nutritivas y versátiles.

Esa herencia fue reinterpretada por distintas cocinas del mundo, dando origen a celebraciones como el Día de la Carne Picada en América Latina, donde se reivindica el valor de este producto en la mesa diaria.

Con el paso de los siglos, esta tradición evolucionó hasta transformarse en un homenaje a este producto. Un ingrediente esencial de la cocina cotidiana, adoptado por distintos países y reinterpretado con identidad local.

En Chile, la fecha se ha convertido en una oportunidad para valorar la carne picada como símbolo de sabor, economía familiar y creatividad culinaria. Y es que este ingrediente está presente en platos tan representativos como las empanadas de pino, el charquicán, la carbonada. O preparaciones más contemporáneas como las albóndigas, completos, tacos o la carne mongoliana.

Corte noble y útil

De norte a sur se mantiene como protagonista de una cocina que valora el aprovechamiento del alimento y el gusto por compartir en familia.

“La carne picada es un corte noble y útil porque permite acceder a proteína de alta calidad y combinarla con verduras, legumbres o cereales, potenciando una cocina casera, equilibrada y llena de sabor, adaptándose tanto a recetas tradicionales como internacionales». Así lo afirma Catherine Escobar, gerente comercial de la cadena El Carnicero.

La firma comparte una receta casera de carne mongoliana, que fusiona lo mejor de la cocina oriental con el sabor de la gastronomía local.

Carne mongoliana con carne picada

Ingredientes
  • 500 g de carne de res picada (idealmente magra).
  • 2 cucharadas de aceite vegetal o de sésamo.
  • 3 dientes de ajo picados finamente.
  • 2 cucharadas de jengibre fresco rallado.
  • ½ taza de salsa de soya.
  • ⅓ taza de agua.
  • 2 cucharadas de azúcar rubia.
  • 1 cucharada de salsa de ostras (opcional).
  • 2 cucharaditas de maicena disueltas en 3 cucharadas de agua fría.
  • 2 cebollines grandes picados (parte blanca y verde por separado).
  • Pimienta negra al gusto.
  • Semillas de sésamo para decorar.
Preparación

En un bol, mezcla la salsa de soya, el agua, el azúcar y la salsa de ostras.

En un sartén o wok, calienta el aceite y saltea el ajo con el jengibre hasta que suelten aroma.

Agrega la carne picada y cocina a fuego medio-alto, desmenuzándola con una espátula hasta que esté dorada.

Vierte la mezcla de soya, deja hervir unos minutos y añade la maicena diluida para espesar la salsa.

Incorpora la parte blanca del cebollín, cocina un minuto y añade la parte verde al final.

Sirve caliente, espolvoreado con semillas de sésamo y acompañado de arroz o fideos salteados.


Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo