viernes, noviembre 7, 2025
ElegidosPanoramas

Panoramas urbanos para festejar el Día Nacional del Vino Chileno

Compártelo:

En el marco del Día Nacional del Vino Chileno, que se celebra hoy, diversas actividades urbanas se desplegarán en Santiago centro, Ñuñoa y Monticello. Ellas rendirán homenaje a esta emblemática expresión del patrimonio nacional.

Las propuestas combinan degustaciones, música en vivo, gastronomía típica y experiencias culturales. Cada una busca acercar el mundo vitivinícola a la ciudadanía en espacios urbanos y de entretenimiento.

Ñuñoa se transforma en capital urbana del vino

La comuna de Ñuñoa será epicentro de una inédita fiesta ciudadana llamada “Entre Barrios”. El encuentro es organizado por la Cámara de Comercio, Turismo y Emprendedores de Ñuñoa, Sernatur Región de Ñuble y asociaciones gremiales de Barrio Italia y Barrio Plaza Ñuñoa.

El evento se desarrollará los días 5, 6 y 7 de septiembre, uniendo por primera vez ambos barrios comerciales en una experiencia conjunta de vino, cultura y territorio.

Con un ticket único de $10.000 (disponible en PuntoTicket.com), los asistentes recibirán una copa oficial y cuatro degustaciones válidas en ambos barrios, además de acceso a actividades gratuitas. Quienes compren en puerta deberán pagar $14.000.

Barrio Plaza Ñuñoa ofrecerá:

– Vinos del Valle del Itata y promoción del enoturismo de la Región de Ñuble.

– Artesanía patrimonial como alfarería de Quinchamalí y productos agroprocesados como longanizas.

– Gastronomía típica, música en vivo y la exhibición del documental “Denominación de Origen”.

Barrio Italia Ñuñoa presentará:

– Productores de vino de la Región Metropolitana.

– Emprendedores locales, promociones en restaurantes y actividades itinerantes con música en vivo.

Los horarios del evento serán el día viernes 5 de 16:00 a 21:00 horas, el sábado 6 de 12:00 a 21:00 horas. y el domingo 7 de 12:00 a 20:00 horas.

Celebra todo septiembre con vino, humor y sabor chileno

En Mostazal, el centro de entretención Monticello se suma a las celebraciones con una programación que se extenderá durante todo el mes. La propuesta incluye gastronomía dieciochera, espectáculos en vivo y experiencias temáticas para toda la familia.

Entre las actividades destacadas están:

– Buffet chileno en el restaurante El Capataz, con más de 100 preparaciones típicas como pastel de choclo, arrollado de huaso y caldillo de congrio.

– Shows en Arena Monticello con artistas como Los Jaivas (20 de septiembre), Los Atletas de la Risa (19), Amar Azul (5), Dino Gordillo (6), De Saloon y Saiko (13), Manuel Medrano (26) y The Shouts (27).

– Promociones en el bar Lucky 7: piscola a mitad de precio todos los jueves y tabla dieciochera con dos terremotos por $19.900 entre el 12 y el 21 de septiembre.

– Photo opportunity temático con atuendos huasos y concurso por una noche en Hotel Monticello más cena para dos.

Con estacionamiento gratuito, seguridad permanente y ambiente familiar, Monticello se posiciona como un destino ideal para celebrar el vino y las Fiestas Patrias en un entorno cómodo y festivo.

Vino, gastronomía y patrimonio en pleno centro de Santiago

Ubicado en el corazón del casco histórico de Santiago, el Hotel Almacruz se suma a las celebraciones con una propuesta que combina hospitalidad, alta gastronomía y tradición vitivinícola. Durante los días 4 y 5 de septiembre, el hotel ofrecerá una experiencia especial para sus huéspedes y visitantes, en alianza con Viña Santa Cruz.

Los huéspedes que realicen su check-in entre las 15:00 y las 17:00 horas serán recibidos con una copa de vino de cortesía, como gesto de bienvenida y celebración. Además, el restaurante Make Make presentará un menú especial maridado con vinos seleccionados de Viña Santa Cruz, disponible tanto en almuerzo como en cena.

Durante ambos días, todos los vinos de la carta del restaurante tendrán un 20% de descuento, incentivando el consumo responsable y la exploración de cepas nacionales. Claudio Villarroel, gerente de ventas y marketing del Grupo Almacruz, destacó que “esta iniciativa busca poner en valor el vino chileno como parte de nuestra identidad cultural y gastronómica, acercándolo a quienes visitan el centro de Santiago”.

Una opción en la región de O’Higgins

Una jornada especial para los días 4 y 5 de septiembre, diseñada para sumergir a sus huéspedes y visitantes en la riqueza vitivinícola de la región de O’Higgins, es la propuesta que ofrecerá el Hotel Santa Cruz Plaza.

Las actividades comenzarán en la recepción del hotel, donde todos los huéspedes que realicen su check-in entre las 15:00 y las 17:00 horas, recibirán una copa de degustación de vino de la viña Santa Cruz.

A ello, se suma el reconocido restaurante Los Varietales a cargo del Chef Ejecutivo, Juan Mancilla, quien presentará un menú especial para armonizar con la selección de vinos. Este menú estará disponible para el almuerzo y la cena del 4 de septiembre, y durante el horario de almuerzo del 5 de septiembre.

“Invitamos a toda la comunidad a disfrutar y celebrar el día nacional del vino en las diversas actividades que el Hotel Santa Cruz Plaza ha preparado en honor al vino”, expresó Claudio Villarroel, gerente de ventas y marketing.

Como complemento ideal, todos los vinos de la carta del restaurante contarán con un descuento exclusivo del 20% durante esos dos días. Es una oportunidad perfecta para explorar y disfrutar de una amplia gama de varietales.

Y eso no es todo, ya que la experiencia enológica se extiende más allá de la gastronomía. El Inka SPA del hotel se suma a la celebración promocionando sus exclusivos tratamientos de vinoterapia, completando así una oferta integral para los sentidos.

Otras celebraciones

A estas actividades se suman otras actividades más masivas, como la fiesta del Día Nacional del Vino en Providencia, que se realizará en 6 y 7 de septiembre en la avenida Andrés Bello. O la feria Meet & Drink que homenajeará la misma efeméride desde su ubicación en el hotel Le Meridien, cerca de la plaza Baquedano en Santiago.

Todas estas celebraciones urbanas no sólo acercan el vino chileno a nuevos públicos, sino que también refuerzan su rol como símbolo de identidad, tradición y desarrollo cultural. El vino deja de ser exclusivo de viñedos y cavas para convertirse, por estos días, en protagonista de plazas, barrios y escenarios urbanos.


Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia.

error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo