Nueva innovación transforma el formato de la comida rápida
Un reciente informe de Achiga y la CNC reveló que las ventas de comida rápida en Chile aumentaron un 9,5% en el cuarto trimestre de 2024. Sin embargo, el gasto promedio por boleta disminuyó, lo que indica que los consumidores buscan opciones más frecuentes y económicas.
En este contexto, la foodtech chilena ReFoods presentó Rolazo. Es un innovador concepto que fusiona la comodidad de la comida al paso con la calidad gourmet y la sostenibilidad.
La propuesta ofrece platos tradicionales, como pastel de choclo o ají de gallina, envueltos en proteína de colágeno comestible. Este envase natural permite disfrutar la comida con las manos, eliminando la necesidad de plásticos.
Envase comestible
Eugenio Camus, cofundador y CEO de ReFoods, explica que la inspiración de Rolazo proviene de la naturaleza: «Lo casero se vuelve callejero». Así como las frutas tienen cáscaras nutritivas, Rolazo utiliza el colágeno como un «envase comestible» que protege y permite disfrutar de «comida de verdad» sin generar residuos. «Nuestro objetivo es demostrar que es posible comer bien, rápido y de forma sustentable», afirma Camus.

El menú actual de Rolazo incluye seis preparaciones: pastel de choclo, ñoquis, ají de gallina, pollo tikka masala, pollo al curry massamán y pulled pork con macarrones y queso. Este desarrollo, único en el mundo, ya está en proceso de patente.
Nuevas tendencias de consumo
ReFoods apunta al canal HORECA, buscando instalarse en cafeterías, tiendas de conveniencia, foodtrucks y lugares con alto flujo de personas y limitaciones de infraestructura de cocina. Las pruebas piloto han sido un éxito, con un 95% de los consumidores sorprendidos por el concepto y el sabor. La compañía proyecta cerrar el año con más de 100 puntos de venta en este canal, para luego expandirse al retail y llegar a los hogares.
La firma, reconocida en 2024 con el premio Gen Emprendedor de Corfo en la categoría Sostenible, ya cuenta con una línea de productos consolidada. Se trata de Fast Good, versiones saludables de hamburguesas, carne molida y salchichas, presentes en cadenas como Jumbo, Tottus, Bayside y Dominó. Con Rolazo, la empresa da un paso más en su misión de ofrecer comida de calidad, accesible y sustentable, adaptándose a las nuevas tendencias de consumo.
Adiós al plástico
Rolazo no sólo une la comida gourmet con la comida rápida, sino que lo hace con un impacto ambiental significativamente menor. Su formato 100% libre de residuos, con un 99% menos de consumo energético y un 99% menos de generación de gases de efecto invernadero. Ello representa una alternativa real a la contaminación del sector.
En Chile, los locales de comida generan anualmente el equivalente a 116 ballenas azules en residuos plásticos (cerca de 200 toneladas). La marca busca reducir drásticamente esta cifra con su innovador envase de colágeno comestible.
Suscríbete a nuestro newsletter


Debe estar conectado para enviar un comentario.