viernes, noviembre 7, 2025
ElegidosNovedades

Nace la «Bancada del Vino» para impulsar la vitivinicultura nacional

Compártelo:

En el marco de las celebraciones del Mes del Vino, el Congreso Nacional de Valparaíso fue escenario de un hito histórico para la industria vitivinícola chilena. Fue creada oficialmente la Bancada del Vino, una instancia parlamentaria transversal que busca fortalecer el desarrollo económico, cultural y legislativo del sector.

La iniciativa fue impulsada por Alfonso Undurraga, presidente del gremio Vinos de Chile. El ejecutivo reconoció que el foco tradicional en la exportación había dejado rezagado el fortalecimiento del vino dentro del país.

Inspirado por la existencia de la Bancada del Pisco, Undurraga articuló una red de apoyo político que hoy reúne a 16 diputados de diversos sectores. Incluye representantes desde el Partido Comunista hasta los Republicanos, con el diputado Andrés Jouannet como presidente honorario.

Objetivos concretos

La Bancada del Vino no es solo simbólica. Entre sus metas más destacadas están:

– Declarar el vino como bebida nacional, junto al pisco, mediante un proyecto de ley ya presentado.

– Eliminar el Impuesto a las Bebidas Alcohólicas (ILA), que actualmente grava el vino con un 20,5% en el mercado interno.

– Aumentar el presupuesto destinado a la imagen país en torno al vino, superando los actuales US$300 mil.

– Reconocer oficialmente el Día del Vino y establecer una cava de vinos chilenos en el Congreso.

Apoyo a los pequeños viñateros

Las diputadas Karen Medina y Johana Pérez, representantes del Biobío, subrayaron la importancia de esta bancada para las regiones vitivinícolas emergentes. Destacaron la necesidad de asistencia técnica, apoyo en comercialización y exportación, y la articulación entre pequeños productores y grandes viñas.

Asimismo, durante la ceremonia de bienvenida, el presidente de la Cámara, José Miguel Castro, definió el vino como “patrimonio vivo” y símbolo de cohesión social. La bancada busca precisamente eso: vincular el poder legislativo con una industria que representa lo mejor de Chile. Desde sus tradiciones hasta su capacidad de competir con autenticidad en mercados internacionales.

La Bancada del Vino se perfila como una plataforma de diálogo, legislación y promoción que podría marcar un antes y un después en la relación entre el Estado y una de sus industrias más emblemáticas. En tiempos de polarización, el vino emerge como un punto de encuentro, identidad y proyección nacional.


Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia.

error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo