Halloween en la cocina: Recetas divertidas y con mucho sabor
Halloween es una de las fechas más esperadas por niños y niñas. Disfraces, juegos y golosinas marcan la jornada, pero también puede ser una oportunidad para transformar la cocina en un espacio de creatividad familiar.
Este 31 de octubre, la invitación es a celebrar con recetas caseras que combinan sabor, imaginación y opciones más saludables.
Dulces que encantan
La marca Mademsa propone tres preparaciones clásicas para disfrutar en casa, aprovechando la potencia y seguridad de sus cocinas a gas:

– Galletas fantasma de vainilla: Mantequilla, azúcar, harina y esencia de vainilla se combinan en una masa que, gracias a la cocción uniforme del horno, resulta dorada por fuera y suave por dentro. El toque final lo da el glaseado blanco y los chips de chocolate que simulan ojos fantasmales.
– Cupcakes de murciélago: Mezcla de chocolate y crema que se transforma en pequeños murciélagos con alas de galleta. Los quemadores de alta potencia permiten lograr un relleno cremoso en pocos minutos.
– Dedos de bruja dulces: Masa moldeada en forma de dedos, horneada hasta dorar y decorada con almendras como uñas y mermelada para un efecto “sangriento”. Una receta que combina lo espeluznante con lo delicioso.
Marina Voskoboinikova, local category manager de la marca, destaca que “Halloween es una oportunidad perfecta para compartir, crear y disfrutar recetas que unen a la familia. Con nuestras cocinas, cualquier idea puede volverse realidad”.
Alternativas saludables y temáticas
Gabriela Lizana, directora de nutrición y dietética de UDLA Viña del Mar, propone tres recetas que mantienen el espíritu festivo sin depender exclusivamente de los caramelos:

– Avena araña: Mezcla de plátano y avena moldeada en forma de araña, decorada con chocolate negro y blanco. Una opción sin azúcar añadida, rica en fibra y divertida para los más pequeños.
– Tortilla calabaza: Tortillas de taco recortadas en forma de calabaza, rellenas con queso cheddar y decoradas con guacamole en forma de sombrero. Una alternativa salada, nutritiva y visualmente atractiva.
– Pasta calavera: Spaghetti integral con champiñones, palmitos y pimentón rojo, montados en el plato para simular una calavera. Ideal para una cena temática que combina vegetales y creatividad.
Lizana enfatiza que “es posible disfrutar de Halloween con recetas creativas y nutritivas, que resultan igual de entretenidas para los más pequeños”.
Celebrar lo hecho en casa
Este Halloween, la cocina se convierte en el escenario perfecto para compartir en familia, explorar sabores y fomentar hábitos saludables sin perder la magia de la celebración.
Ya sea con galletas fantasma o avenas en forma de araña, lo importante es disfrutar juntos y transformar cada receta en una experiencia memorable.
Suscríbete a nuestro newsletter

