viernes, junio 21, 2024
ElegidosEventos

Festeja el Donut Day con las mejores promociones

Compártelo:

El primer viernes de junio es la fecha en la que se festeja internacionalmente el Donut Day. Y este año la celebración será a lo grande en Dunkin’, con una promoción imperdible en sus 128 locales desde Arica a Puerto Montt. En todos ellos habrá 2×1 en Donuts hoy viernes 7 de junio (unitarias Classic y Premium) en compras presenciales con un máximo de 12 Donuts gratis por boleta. Además, regalarán una caja de 6 Donuts Classic a los primeros 20 clientes que compren en cada local Dunkin’ del país.

En Chile el consumo mensual de Donuts promedio es de casi de tres millones de unidades. ¿La más popular? La Boston Manjar, rellena de manjar y cubierta de chocolate, que es una adaptación al paladar chileno de la Donut más vendida a nivel mundial: la Boston Kreme.

Además, las cifras mundiales también dan cuenta de la popularidad de esta preparación. Dunkin’ vendió en el último año 3 billones de Donuts y Munchkins y más de 2 billones de tazas de café. Todo esto en los más de 12.000 locales alrededor del mundo.

“Esperamos que este 2024 el Donut Day – Dunkin’ Day, como lo hemos llamado, vuelva a ser igual que años anteriores, con los locales repletos de gente disfrutando de nuestras Donuts. Invitamos a todos los “Dunkin Lovers” a celebrar este día junto a nosotros y aprovechar el 2×1 en Donuts que tendremos durante todo el viernes 7 de junio”. Así lo señala Felipe Mir, gerente de marketing de la marca.

Además, para disfrutar el Donut Day como corresponde, en Dunkin’ puedes encontrar más de 15 preparaciones del mejor café, que es “la pareja perfecta” para una Donut. 

Los inicios de la celebración

El Donut Day tiene su origen en la primera guerra mundial, cuando el doctor Morgan Pett regaló una donut a un teniente general en la base donde servía. Dice la historia que éste, agradecido por la acción del doctor y el delicioso bollo en forma de rosquilla, decidió organizar un evento para recaudar fondos y así poder regalar a cada soldado herido la misma rosquilla.

A esta iniciativa se unió luego The Salvation Army, cuya labor es recordada, entre otras cosas, por la presencia de las ‘Donut Dollies’. Eran voluntarias francesas que en 1918 apoyaron a los soldados estadounidenses, proveyéndoles panecillos y los populares donuts. En reconocimiento a la labor de estas mujeres se creó el Donut Day, celebrándose por primera vez el 7 de junio de 1938, fecha que hoy se conmemora cada primer viernes de junio.

Manos a la masa

Este clásico de la pastelería internacional fascina por su variedad de sabores y presentaciones, siempre con su forma inconfundible. Si te gusta cocinar tus propias preparaciones, acá te contamos como hacer donuts en tu casa.

“Es una de las elaboraciones pasteleras más ricas, lúdicas y queridas. Fueron ganando presencia en Chile. Sabemos que muchos locales gastronómicos ofrecerán en esta fecha una variedad de donas para regalonear a sus clientes. Puratos está junto a ellos en esta tarea con una premezcla exquisita para preparar donas memorables, a tono con el festejo”, señala Agnes Abusleme, gerente de marketing de Puratos de Chile.

Tegral Orlando Donut es el nombre de la mezcla para elaborar donuts fermentadas de la marca. Se ofrece en formato de bolsa de 20 kg y tiene una vida útil de 273 días. Es una opción práctica y versátil. Permite una mejor apariencia en el producto terminado, así como una mejor estabilidad y trabajo de la receta.

“Además de una optimización del sabor, la apariencia y la textura en el resultado final, esta propuesta posibilita la reducción de los costos, un aspecto central para los negocios gastronómicos”, agrega Abusleme.

Una receta infalible

Ingredientes
  • 1 kg. de Tegral Orlando Donut.
  • 400 gr. de agua.
  • 20 gr. de levadura Okedo.
  • Para la decoración
  • 500 gr. de Puratop Fudge Blanco.
  • 500 gr. de Decorcrem Negro.
  • 100 gr. de almendras.
  • 50 gr. de coco rallado.
  • 50 gr. de azúcar flor.
Preparación

Realiza un amasado en espiral de 3 minutos, lento y con 7 minutos en alta velocidad. La temperatura de la masa debe ser de 27ºC.

Deja reposar en bloque durante 30 minutos a temperatura ambiente. Luego, para el formado, lamina hasta obtener el grosor deseado y dispón en rejillas para freír.

Fermenta por 60 minutos a 35ºC, 80% H.R. El paso de secado será 30 minutos a temperatura ambiente de 12ºC.

La temperatura del aceite debe ser de entre 170ºC y 180ºC y el tiempo de fritura es de 2,30 minutos por cada lado.

Para la decoración, aplica la cantidad necesaria de Decorcrem, funde Puratop Fudge Blanco y dispón sobre las donas.

Agrega el coco rallado o azúcar flor al gusto.


Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Este contenido está protegido