Conoce cuáles son las mejores empanadas de Santiago este 2025
Santiago se vistió de fiesta este agosto para celebrar uno de los rituales más sabrosos y esperados del calendario patrio. Se trató de la elección de las mejores empanadas de pino del presente año.
Dos certámenes independientes, pero igualmente rigurosos, ofrecieron una radiografía deliciosa del panorama empanadero de la Región Metropolitana. Uno que destaca tanto la excelencia artesanal como la innovación en el clásico relleno chileno.
Doble corona en 2025
En el Concurso de la Mejor Empanada Chilena del Gran Santiago, organizado por el Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino de Chile, el primer lugar fue para Don Guille. El local se ubica en la calle Gorbea 2554, Santiago Centro. Su empanada conquistó al jurado por su masa dorada y crujiente, relleno equilibrado y sazón tradicional.
Por otro lado, en la 21ª edición de la cata de Revista Wikén, La Temucana se consolidó como bicampeona, repitiendo el primer lugar obtenido en 2024. Su masa crujiente, pino bien condimentado y aceituna de calidad fueron elogiados por los jueces, quienes destacaron su carácter artesanal y sabor auténtico.
Otros destacados del Gran Santiago
El concurso del Círculo de Cronistas evaluó más de 70 empanadas en una cata a ciegas, premiando a:
- Don Guiller – Santiago Centro.
- Sazón Vitacura – Vitacura.
- Rosalía – Lo Barnechea.
- La Temucana – Peñalolén.
- Las Hermanas, Bendición Emporio y Holz, con un empate en quinto lugar.
- Prem de Bokato – Providencia.
- Paula A – Las Condes.
- Belly y La Reina, con un empate en el octavo lugar.
- San Camilo y Cardamomo, con un empate en el noveno lugar.
- Pan y Miel, y Ña Matea, con un empate en el décimo lugar.
Además, Bendición Emporio recibió el premio Selecta por mejor relación precio-calidad, con una empanada de $2.000 que sorprendió por su sabor y equilibrio.
Los elegidos por Revista Wikén
La cata de Wikén, realizada con 35 muestras compradas de forma anónima en 20 comunas, fue particularmente exigente este año. Sólo diez empanadas lograron aprobar con nota destacada:
- La Temucana – Peñalolén.
- Rotisería Los Ciervos – Providencia.
- Holz – Vitacura.
- Don Guille – Santiago Centro.
- El Remanso – La Florida.
- Prem – Providencia.
- Lo Saldes.
- Paula A – Las Condes.
- Ambassador – Providencia.
- San Camilo – Santiago Centro.
Una mención especial fue para Tembi’u, fuera de concurso por usar carne mechada, pero aplaudida por su sabor innovador y técnica impecable.
Más que sabor: identidad y patrimonio
Patricio Rojas, presidente del Círculo de Cronistas, subrayó que este tipo de concursos no sólo premian la excelencia culinaria. también “ponen en valor un producto patrimonial con historia, símbolo de nuestra identidad y orgullo nacional”.
Ambos certámenes coincidieron en criterios exigentes: masa bien cocida, pino equilibrado, ingredientes de calidad y sazón tradicional. La cata a ciegas y la compra anónima garantizan transparencia y objetividad, elevando el estándar de lo que debe ser una buena empanada chilena.
Este año, las empanadas no sólo alimentan el cuerpo, sino también el alma de una nación que celebra su diversidad culinaria con pasión y rigor. ¡Buen provecho y felices Fiestas Patrias!
Suscríbete a nuestro newsletter

