Cofradía del Mérito Vitivinícola dicta sentencia sobre cosecha 2025
En un ambiente de entusiasmo y reconocimiento, la Cofradía del Mérito Vitivinícola de Chile realizó hace unos días una exclusiva degustación. Una que marcó un hito en la industria nacional, como fue la presentación oficial de los vinos nuevos de la vendimia 2025. Esta añada ya es considerada como una de las más sobresalientes de los últimos años.
Organizada por Vinos de Chile, la cata reunió a destacados profesionales del sector en una jornada que celebró la diversidad, calidad y tipicidad de los vinos chilenos. Se presentaron 12 etiquetas representativas de cuatro cepas emblemáticas: Chardonnay, Sauvignon Blanc, Carmenere y Cabernet Sauvignon. Hubo representantes de valles que abarcan desde Huasco hasta Malleco.
Retrato de una cosecha excepcional
La vendimia 2025 se caracteriza por su frescura, concentración y expresión varietal. Los vinos blancos sorprendieron por su intensidad aromática y tensión en boca, mientras que los tintos destacaron por su elegancia y equilibrio.
Las condiciones climáticas del año, junto con rendimientos más bajos en zonas tradicionales, favorecieron una mayor concentración sin sacrificar calidad en regiones extremas.
Un viaje por los terroirs de Chile
La degustación evidenció la diversidad de terroirs que hacen de Chile un país vitivinícola
único en el mundo.
– Chardonnay: Curicó, Leyda y Huasco ofrecieron perfiles que van desde frutas tropicales hasta notas minerales y florales, con una energía vibrante que refleja el potencial de estas zonas.
– Sauvignon Blanc: Curicó, Malleco y Lo Abarca presentaron vinos de gran frescor, con perfiles cítricos, herbales y florales, y bocas limpias y refrescantes.
– Carmenere: Desde el corazón de Colchagua, tres vinos mostraron la pureza de esta cepa icónica, con fruta expresiva y bocas sedosas.
– Cabernet Sauvignon: Maipo (Cordillera y Costa) y Colchagua ofrecieron expresiones contrastantes, desde la frescura y elegancia hasta la profundidad y estructura de viñas centenarias.
Chile reafirma su liderazgo vitivinícola
Más allá de la calidad técnica, esta degustación reafirma el compromiso de la industria chilena con la excelencia, la innovación y la identidad. Desde el extremo norte hasta las zonas australes, Chile continúa consolidándose como productor de clase mundial, capaz de ofrecer vinos únicos que reflejan su diversidad geográfica y cultural.
“Estamos, sin duda, ante una añada memorable”, coincidieron los asistentes. De esta forma celebraron una cosecha que promete dejar huella en la historia del vino chileno.
Suscríbete a nuestro newsletter

