Viña colchagüina es destacada en el mercado de Corea del Sur
En un hito que reafirma el prestigio internacional del vino chileno, la viña Montes acaba de ser distinguida en Corea del Sur. Fue reconocida por los consumidores coreanos como la marca número uno en fidelidad en los Brand Customer Loyalty Awards 2025.
La premiación es organizada por el Korea Consumer Forum y Brand Keys. Este reconocimiento, otorgado por segundo año consecutivo, posiciona a la viña del Valle de Colchagua como un referente emocional y comercial en uno de los mercados más exigentes de Asia.
Más que vino: una conexión emocional

El galardón celebra la calidad enológica de Viña Montes y también la profunda conexión que ha logrado establecer con sus consumidores. Según el índice BCLI (Brand Customer Loyalty Index), la viña obtuvo una puntuación sobresaliente de 30.59.
Destacó en dimensiones como fiabilidad, apego emocional, intención de recompra y recomendación. Estos resultados reflejan más de dos décadas de trabajo sostenido en Corea del Sur. Allí, la marca ha sabido cultivar vínculos duraderos.
¿Qué mide el BCLI?
El modelo BCLI, desarrollado por Brand Keys, evalúa la lealtad del cliente a través de factores emocionales y actitudinales. En el caso de la viña Montes, los puntajes fueron los siguientes:
| Indicador | Puntuación |
|---|---|
| Fiabilidad de la marca | 6.23 |
| Apego emocional | 6.02 |
| Intención de recompra | 6.26 |
| Intención de recomendación | 6.27 |
| Intención de cambio (baja) | 5.82 |
Estos resultados sitúan a la bodega colchagüina por encima de sus competidores en el mercado coreano, consolidando su liderazgo en la categoría Vino.
Chile en la mesa global
Esta distinción cobra especial relevancia en un contexto donde el vino chileno busca consolidarse como símbolo de excelencia y autenticidad. De hecho, uno de sus grandes promotores ha sido la viña Montes, fundada en 1988.
La firma ha sido pionera en la producción de vinos ultra premium como Montes Alpha M. Pero también en la exploración de terroirs no tradicionales.
Su enfoque en la sustentabilidad, la innovación y la narrativa enológica ha permitido que sus vinos emocionen y dejen huella en más de 100 mercados internacionales.
Como resultado, este reconocimiento no sólo honra a una viña, sino a todo un país que ha sabido contar su historia a través del vino.
Suscríbete a nuestro newsletter


Debe estar conectado para enviar un comentario.