TasteAtlas ubica la empanada chilena entre las mejores del mundo
La empanada chilena, esa clásica preparación que combina tradición, sabor y memoria colectiva, destacó en el sitio TasteAtlas. Esa plataforma gastronómica internacional la seleccionó como una de las 35 mejores masas saladas del planeta.
El ranking, publicado hace unos días, evalúa preparaciones de todo el mundo. Incluye desde pasteles rellenos hasta panes especiados, y posiciona a la empanada nacional en el puesto 34 entre las 100 seleccionadas.
Más que masa: identidad y sabor
La empanada de pino —rellena de carne picada, cebolla, huevo duro, aceituna y especias— fue elogiada. Lo logró por su equilibrio entre textura y sabor, así como por su relevancia cultural.
TasteAtlas la describe como “una preparación emblemática que se disfruta especialmente durante las Fiestas Patrias, pero que forma parte del menú cotidiano en todo el país”.
Este reconocimiento viene a validar la calidad gastronómica de la empanada chilena. Además, la sitúa en diálogo con otras masas saladas de renombre como el börek turco, el samosa indio o el pastel de carne británico.
Un impulso para la cocina chilena
La inclusión en este ranking internacional representa una oportunidad para visibilizar la riqueza de la cocina chilena en escenarios globales. Restaurantes, panaderías y cocineros locales pueden capitalizar este reconocimiento para fortalecer el turismo gastronómico y la exportación cultural.
Aunque la empanada de pino es la más representativa, Chile ofrece una diversidad de versiones. También están la de mariscos, queso, humita, entre otras. Esta versatilidad ha permitido que la empanada se adapte a nuevos públicos, manteniendo su esencia pero explorando nuevas combinaciones.
El reconocimiento de TasteAtlas no sólo celebra una receta, sino una historia compartida en cada mordisco. La empanada chilena, con su masa dorada y su relleno generoso, se consolida como embajadora de la identidad culinaria nacional en el mundo.
Suscríbete a nuestro newsletter

