Reporte internacional destaca los mejores vinos chilenos del año
La vitivinicultura chilena vuelve a ocupar un lugar destacado en el escenario internacional gracias al reporte “Chile Wines of the Year 2025”. La publicación fue elaborada por los reconocidos Masters of Wine británicos Susie Barrie y Peter Richards.
Este informe, que busca resaltar la diversidad, innovación y evolución del vino chileno, ha premiado a una serie de etiquetas y productores nacionales. Lo hizo en distintas categorías, consolidando el prestigio del país como potencia vitivinícola.
Los grandes ganadores del 2025
El Cabernet Sauvignon Casa Real 2022 de Viña Santa Rita se alzó como el gran protagonista del ranking al obtener 98 puntos. Es la máxima calificación otorgada en esta edición, compartida únicamente con un Syrah. Este galardón lo posiciona como el “Top Red Wine” del año y reafirma su estatus entre los grandes tintos del mundo.
El podio completo del reporte incluye los siguientes ejemplares:
| Categoría | Ganador |
| Best Producer | Casa Marín |
| Best Winemaker | François Massoc |
| Top Red Wine | Casa Real 2022 (Viña Santa Rita) |
| Top White Wine | Bouchon Granito Semillón 2023 |
| Top Rosé Wine | Echeverría No Es Pituko Rosé País 2023 |
| Top Sparkling Wine | Tabalí Tatié Traditional Method Brut NV |
| Best Value White | Errázuriz Gran Reserva Chardonnay 2023 |
| Best Value Red | Mayu Gran Reserva Pinot Noir Titón Vineyard 2023 |
| White Discovery | Montes Outer Limits Albariño 2024 |
| Red Discovery | Carter Mollenhauer Viñedo Truquilemu Carignan 2022 |
| White Innovation | Massoc Frères Adorable Vino Fortificado Blanco |
| Red Innovation | VIK A Cabernet Nouveau 2024 |
Diversidad, patrimonio e innovación
El reporte destaca que el vino chileno atraviesa un momento vibrante, con íconos consolidados y nuevas generaciones de productores. Pero también con rescate de variedades patrimoniales y apuestas innovadoras que reflejan la riqueza del terroir nacional.
Desde proyectos tradicionales hasta etiquetas disruptivas, el panorama vitivinícola chileno se muestra más dinámico que nunca.
Entre los aspectos más valorados por los Masters of Wine se encuentran:
– La consistencia y calidad de los vinos costeros de Casa Marín, únicos en la D.O. Lo Abarca.
– El aporte de François Massoc a la sustentabilidad, educación y desarrollo social, además de su trabajo en proyectos como Aristos y Massoc Frères.
– El resurgimiento del Semillón como variedad blanca patrimonial.
– La creciente calidad de los espumosos chilenos, como el Tatié Brut elaborado en colaboración con una casa de champaña.
– La innovación en estilos como el Albariño Outer Limits y el Cabernet Nouveau de VIK, inspirado en el Beaujolais francés.
– El rol de asociaciones como VIGNO, que han revalorizado la Cariñena del Maule y apoyado a pequeños productores.
Radiografía de la cosecha 2025
El informe también incluye un análisis climático de la temporada 2025. Ella estuvo marcada por condiciones cálidas y secas que adelantaron la cosecha. Luego fueron seguidas por lluvias que beneficiaron a los tintos de maduración tardía.
De esta forma, los viñedos costeros y del sur tuvieron una cosecha buena a excelente. El resultado fueron vinos con estilos frescos y aptos para el envejecimiento.
Puedes revisar el reporte completo a continuación.
Suscríbete a nuestro newsletter

