viernes, noviembre 7, 2025
ElegidosEventos

Prepárate para celebrar el Día Mundial de la Cerveza

Compártelo:

Este viernes 1 de agosto, Chile se suma a la celebración global del Día Mundial de la Cerveza. Una efeméride que nació en 2007 en un bar de California y que desde 2012 se conmemora oficialmente en más de 50 países.

En territorio nacional, la jornada destaca por su espíritu festivo. Pero también por el protagonismo que esta bebida tiene en la cultura cotidiana y en el consumo masivo.

Un país cervecero por excelencia

Según la Asociación de Cerveceros de Chile (ACECHI), la cerveza representa el 77% del volumen total de ventas de alcohol en el país. Este dato posiciona a Chile como uno de los mayores consumidores de cerveza de la región. Su consumo per cápita supera los 68 litros anuales, según estudios recientes.

Además, Santiago se ubica como la segunda ciudad con más pedidos de cerveza en Latinoamérica, sólo superada por Buenos Aires. De acuerdo a PedidosYa, en el último año se pidieron más de 500 mil litros a través de esa plataforma digital, lo que equivale a más de 16 camiones cisterna.

La preferencia por esta bebida se refleja en el auge de las cervezas artesanales. También en la consolidación de marcas internacionales que adaptan sus estrategias al gusto local.

El ritual cervecero se vive en casa

Aunque los bares siguen siendo espacios clave para el encuentro, el consumo doméstico domina el panorama. Así lo reveló el informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (FAS/USDA, 2025).

De acuerdo a ese análisis, entre el 90% y el 95% de la cerveza consumida en Chile se adquiere en botillerías y supermercados. Mientras que solo entre el 5% y el 10% se vende en bares y restaurantes.

Esta tendencia, consolidada durante la pandemia, ha redefinido el ritual cervecero: hoy se celebra en casa, con amigos, parrilla encendida y una cerveza bien fría.

Promociones y experiencias para todos los gustos

La jornada viene cargada de promociones. La licorería Booz ofrece packs de hasta 24 cervezas con descuentos de hasta 50%, mientras que cervecerías como KrossBar, Granizo y Guayacán se suman con degustaciones, dinámicas en redes sociales y promociones exclusivas.

Además, bares como L.A Cervecería en Los Andes y Quercus en Providencia ofrecerán schop gratis, 2×1 y lanzamientos especiales durante todo el fin de semana.

El supermercado digital PedidosYa Market ofrecerá un pack de 6 cervezas Stella Artois a $4.490. Además, en más de 130 botillerías seleccionadas estará disponible la promoción de dos six pack Royal Guard en lata de 473 ml por $7.590.

La Fuente Chilena propone una celebración distinta, gracias a su alianza con la cervecería artesanal Kross. Para este día, entre las recomendaciones destaca el clásico lomito italiano, que encuentra un buen contrapunto en una Golden, de perfil más fresco y levemente maltoso. O la fricandela chacarera, que se realza perfectamente con una Pils, cuyo perfil floral y sutil toque cítrico complementan sus sabores.

Sin embargo, una de las iniciativas más llamativas es la campaña “Un Intercambio Que Vale Más” de Stella Artois. La actividad invita a los consumidores a canjear cualquier tapa de cerveza por un schop gratis en bares seleccionados de Santiago.

La acción busca homenajear el rol de los bares como espacios de encuentro y comunidad. Y se complementa con la instalación de una “vending machine”, la que entrega cupones canjeables por una Stella perfectamente servida.

Una celebración con acento chileno

Más allá de las cifras y promociones, el Día Mundial de la Cerveza en Chile es una oportunidad para reconocer a esta bebida. Una que se ha integrado en la vida cotidiana, desde el asado familiar hasta el brindis espontáneo en el bar de siempre.

En un país donde la cerveza es sinónimo de cercanía, compartir y sabor, este 1 de agosto levanta tu copa por una tradición que sigue evolucionando.


Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia.

error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo