sábado, noviembre 8, 2025
PremiosSociedad

Premian a Selección Gastronómica en certamen internacional

Compártelo:

En una jornada histórica para la gastronomía nacional, el equipo chileno se alzó con tres importantes premios en el prestigioso certamen Trophée Passion International 2025, celebrado en París. Este concurso, que reúne a jóvenes talentos culinarios de todo el mundo, reconoció el trabajo de la Selección Gastronómica de Chile con tres galardones.

El equipo estuvo conformado por los chefs Ignacio Rojas y Martina González, ambos estudiantes del Instituto Profesional Culinary, bajo la dirección del chef Carlos Alarcón. Su menú, inspirado en productos endémicos chilenos como el cochayuyo, el cordero magallánico y el maqui, logró impresionar al jurado internacional por su equilibrio entre tradición y vanguardia.

Los tres galardones

El Mejor Plato Principal de la competencia fue una reinterpretación del clásico cordero patagónico, acompañado de puré de topinambur y una reducción de vino Carmenere. La preparación destacó por su técnica de cocción precisa y su presentación elegante. El jurado valoró especialmente el uso de ingredientes locales y la narrativa cultural detrás de cada preparación.

Además del reconocimiento técnico, el equipo chileno fue aplaudido por su coordinación y espíritu colaborativo, lo que les valió el premio al Mejor Trabajo en Equipo. El tercer galardón, el Premio del Público, fue otorgado por votación de los asistentes, quienes destacaron la calidez, simpatía y profesionalismo del grupo.

Identidad culinaria propia

Este logro marca un hito para la proyección internacional de la cocina chilena, reafirmando el talento emergente y el compromiso con una identidad culinaria propia. Según el chef Alarcón, “estos premios son fruto de años de formación, pasión y trabajo colectivo. Representamos a Chile con orgullo y con la convicción de que nuestra cocina tiene mucho que ofrecer al mundo”.

La participación fue posible gracias al apoyo de la Federación Gastronómica de Chile (FEGACH). Así como la colaboración de instituciones públicas y privadas que impulsan el desarrollo de jóvenes profesionales del rubro.

Con este triunfo, Chile se posiciona como un referente en competencias culinarias internacionales. Con ello abre nuevas oportunidades para sus chefs y reafirma el valor de su patrimonio gastronómico.


Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia.

error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo